FAU analiza problemas de la ciudad en workshop

FAU analiza problemas de la ciudad en workshop

Con éxito se desarrolló la primera versión del Workshop de proyectación y modelamiento territorial – De lo Cuantitativo a lo cualitativo, organizado por los académicos Camilo Cruz, Ricardo Hurtubia y Paola Velásquez, del departamento de Urbanismo y con apoyo del Instituto Nacional de Propiedad Industrial y el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería.

El workshop reunió a académicos, investigadores y profesionales de distintas disciplinas que abordan los diversos problemas de la ciudad y el territorio desde paradigmas diferentes, tales como la antropología, la sociología, la geografía, la economía, la ingeniería y la modelación matemática. Las presentaciones dieron pie a una discusión y análisis multidisciplinario de los problemas, lo que representa  un avance en el acercamiento entre las metodologías cualitativas y cuantitativas.

El workshop además contó con la presencia de dos destacados keynote speakers. Francisco Martínez, del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, presentó sobre su experiencia modelando ciudades, en particular con el desarrollo del modelo de Uso de Suelo de Santiago (MUSSA) y su versión internacional Cube Land. Phillipe Brun, del Departamento de Geografía de la Universidad de Ginebra, presentó sobre la planificación territorial y el desarrollo de la región fronteriza de Ginebra, con énfasis en el desarrollo urbano basado en proyectos.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.