Llega a Santiago festival de intervenciones urbanas 100 en 1 día

Llega a Santiago festival de intervenciones urbanas 100 en 1 día

¿Santiago gris, acelerado, agresivo y poco amable? Quién no ha escuchado tales palabras para adjetivar a nuestra ciudad. De ahí la oportunidad que trae 100en1díaStgo, un carnaval de 100 intervenciones urbanas que tendrá lugar el próximo 20 de octubre.

Son 100 sueños, 100 regalos, 100 creaciones, 100 historias que hacen que la capital se sume a un movimiento internacional  que partió en Bogotá y que busca resignificar el espacio público, promoviendo el cambio desde lo colectivo y la participación ciudadana.

La convocatoria es totalmente abierta pero requiere previa inscripción en www.100en1diaStgo.cl ¿Para qué? Para que los interesados puedan participar de los Talleres Cooperativos de Creación (TCC) donde a través de grupos de trabajo se desarrollarán las intervenciones en conjunto, cada uno aportando desde lo que sabe y lo que más le gusta.

Este es un festival hecho por ciudadanos para ciudadanos; por personas soñadoras y pro activas que aman su ciudad. Es totalmente incluyente y en los talleres de las intervenciones se generará un espacio de conexión súper poderoso. Este es el mejor momento de Santiago porque están pasando cosas grandes y hay todo tipo de organizaciones, colectivos, ciudadanos y emprendedores enérgicos que ya se están moviendo y quieren hacer cambios en su ciudad” indica la comunicadora Ana María Quiceno, una de las voceras de 100en1díaStgo.

El movimiento que desde marzo de 2012 ya se ha realizado en 9 ciudades de 5 países, pretende llegar al menos a 10 comunas de la Región Metropolitana, entre las que se cuentan Santiago, Recoleta, Providencia, Ñuñoa, Las Condes, Pedro Aguierre Cerda, Puente Alto, La Pintana y Maipú.

Ideas son muchas: desde picnics, huertos y clases de yoga y baile, hasta tocatas de música en lugares poco habituales, graffitis y acciones sorpresa en el transporte o vía pública.

“Será un carnaval potente, transversal, libre de egos artísticos, lleno de personas manifestando con un regalo a la ciudad sus sueños. Le daremos el toque de gracia a "Santiasco" como concepto y nombre para dar paso a ese Santiago que todos queremos y soñamos” remata Claudio Olivares, también vocero de la actividad.

 

Manifiesto

Conviértete en un ciudadano generador de cambio

Piensa en grande

Empodérate de tu ciudad

Sé parte de las soluciones

Pasa de la idea a la acción, del dicho al hecho

Ten en cuenta que si todos ponemos, todos ganamos

Invita, promueve y multiplica actividades como ésta

¡Disfruta tu ciudad!

Más info en:

www.100en1diaStgo.cl

Facebook 100en1diaSantiago

Twitter: @100en1diaStgo

Instagram: 100en1diaStgo

Youtube: 100en1diaStgo

 

Vimeo: 100en1diaStgo

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.