Departamentos de Geografía y Urbanismo realizan Workshop Internacional

Departamentos de Geografía y Urbanismo realizan Workshop Internacional

Con gran éxito se desarrolló la semana del 5 de agosto el Workshop Internacional de Proyecto Territorial “Planificación Sustentable del Borde Costero: El caso del Puerto de San Antonio”, actividad llevada a cabo por los Departamentos de Geografía y Urbanismo de la FAU. El Taller finalizará este viernes 16 de Agosto, momento en que los estudiantes de la FAU presentarán propuestas de planificación sustentable para el puerto de San Antonio y su hinterland. 

El proyecto estuvo compuesto por dos instancias, realizadas el martes 6 de agosto, donde intervino el profesor Phillipe Brun, de la Facultad de Geografía de la Universidad de Ginebra, quién dictó la charla  Metodología de planificación territorial integrada, mientras que el viernes 9 de agosto expusieron profesionales de la consultora SGA (Soluciones en Gestión Ambiental), quienes hablaron acerca del Estudio de impacto ambiental del proyecto Muelle San Antonio.

Según las académicas coordinadoras de la actividad, Yasna Contreras,  del Departamento de Geografía y Paola Velázquez del Depto de Urbanismo, el workshop, primero en su versión, tiene como objetivo unir el trabajo de estudiantes con el mundo privado y público, uniendo a estudiantes de las tres disciplinas impartidas en la Facultad (Geografía, Arquitectura y Urbanismo). Tras esta actividad, los estudiantes que asistieron al workshop, presentarán sus propias propuestas de planificación sustentable para el Puerto de San Antonio. Según las académicas, el próximo Taller Territorial será en Ginebra Suiza, durante Enero del 2015. "Esperamos poder dar continuidad a la experiencia al interior de la FAU, ello permitirá a los estudiantes planificar sustentablemente territorios en tensión", finalizan. 

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.