Visitas guiadas y charlas se realizarán en la FAU en la Feria del Postulante 2013

Feria del Postulante:Visitas guiadas y charlas se realizarán en la FAU

En un solo lugar y durante tres días, los jóvenes que este año rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU) podrán conocer los más de 60 programas de Pregrado, las vías de ingreso especiales y todas las becas y beneficios que ofrece la Universidad de Chile a sus estudiantes. Con el objeto de entregar la oportunidad de conocer y pensar con tiempo en las alternativas disponibles y entregar apoyo en los primeros trámites de este proceso.

Para esto la FAU por medio de su Unidad de Admisión, ha organizado, visitas guidas y charlas  que se realizarán  durante los tres días que durará la semana del postulante,  con el propósito de entregarles la información de manera oportuna, para que conozcan y recorran la Facultad, hablen con los alumnos y profesores y en definitiva sepan y vivan lo que es ser un estudiante de nuestra Casa de Estudios. Paralelo a esto, por medio de las redes sociales de admisión se estarán respondiendo consultas e informando sobre el desarrollo de las actividades.

Además la Facultad dispondrá de un stand en el Hall de la Facultad de Economía y Negocios junto con los stands de las 13 Facultades y 4 Institutos que ofrecen carreras en la Universidad. Cabe mencionar que la realización de la Feria implica el trabajo de más de 300 personas, entre estudiantes monitores, académicos y diversos profesionales relacionados con la orientación vocacional, todo con el objetivo de brindar la mayor cantidad de información a los jóvenes postulantes. Además, en esta oportunidad  se entregará información y orientación referente a los ingresos especiales como el Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa, dirigido a estudiantes de liceos municipales, que iniciará sus postulaciones el 12 de agosto. Otras vías de ingreso alternativas de las que se otorgarán datos, son los Cupos Supernumerarios, deportistas destacados, estudiantes extranjeros y no videntes.

En la última versión de esta actividad, que se realizó en enero, la U. de Chile recibió la visita de más de 10 mil jóvenes y sus familias y a través de las redes sociales se generaron más de 3 mil interacciones.

8, 9 y 10 de agosto 2013
Facultad de Economía y Negocios (Diagonal Paraguay 205, Santiago)

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.