Miembros del equipo Consultorio FAU participan en Congreso Iberoamericano en Uruguay

Equipo Consultorio FAU participa en Congreso Iberoamericano en Uruguay

El pasado 19, 20 y 21 de Junio se realizó el “3º Congreso de Teoría del Habitar” en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, ciudad de Montevideo, organizado por la Red ALTEHA (Asociación Latinoamericana de Teoría del Habitar).

El Congreso contó con la participación de académicos, estudiantes e investigadores de distintos países de la región, entre ellos los representantes del Consultorio FAU de la Universidad de Chile: Fernanda Contreras  (Arq. Uchile), Francisco Pino (Lic. Arq. Uchile) y Carlos Hevia (Arq. Uchile), quienes participaron exponiendo la ponencia titulada “Construyendo una práctica participativa: Consultorio FAU”, donde se describen parte de las experiencias y aprendizajes derivados de procesos de diseño participativo realizados principalmente  en  la ciudad de Santiago.

Acerca del Consultorio FAU 

El Consultorio FAU es una iniciativa estudiantil, compuesto por estudiantes y profesionales, que trabajan desde el año 2010 vinculando las prácticas de la academia con la acción territorial. Actualmente es un Curso de Formación General (CFG), respaldado por el Instituto de la Vivienda (INVI). A su vez, esta iniciativa estudiantil forma parte de la Red Latinoamericana de Arquitectos de la Comunidad desde 2011, tras haber participado como exponente en el” 2º Encuentro Latinoamericano de Arquitectos de la Comunidad” realizado en Buenos Aires y La Plata.

Para el 2º Semestre de este año, el Consultorio FAU gestiona proyectos de mejoramiento del espacio público en conjunto con la Municipalidad de Recoleta. A través de una metodología de diseño participativo se pretende valorar y satisfacer las necesidades de los habitantes de la comuna, específicamente de la población Marta Colvin.

Las inscripciones al Consultorio FAU están abiertas para todo estudiante y profesional que se interese en construir prácticas participativas en y con los territorios. Los estudiantes de la Universidad de Chile pueden inscribirse por medio del Curso de Formación General “Consultorio FAU” o bien inscribiendo su práctica profesional en la SECPLA de Recoleta.

Màs información al correo: consultoriofau@gmail.com o el sitio http://consultorio.uchilefau.cl/

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.