INVI participa en el 1er. Foro Internacional de Vivienda, Ciudad de Toluca , México

INVI participa en el 1er. Foro Internacional de Vivienda

El Director Jorge Larenas y el académico Ricardo Tapia del Instituto de la Vivienda, participaron y expusieron en el Primer Foro Internacional de Vivienda realizado en la ciudad de Toluca, México, el 18 y 19 de julio recién pasado.

Los académicos del INVI fueron los únicos representantes invitados de Chile en el Foro, el que fue organizado y patrocinado por la Comisión de Vivienda del Senado de la República de México, donde participaron alrededor de 200 políticos, académicos y representantes de la sociedad civil del mismo país y de otros, tales como Colombia, Cuba, Panamá, Nicaragua y Estados Unidos.

La iniciativa, es parte de la preocupación de la sociedad mexicana en su conjunto en cuanto a buscar alternativas para resolver los impactos negativos del proceso de metropolización que afecta a Ciudad de México, entre otras realidades, así como atender el rezago o déficit habitacional de alrededor de 6 millones de vivienda y la existencia de un parque de sobre 5 millones de viviendas nuevas y abandonadas.

En la mesa Dimensión Social de la Vivienda el Director Jorge Larenas presentó la ponencia “La integración social: una tarea pendiente de la política habitacional chilena”, proponiendo aproximaciones a un conjunto de debilidades y limitaciones en aspectos sociales en tales políticas, complejas de resolver dado su composición multicausal.

Por su parte, en la mesa Producción Habitacional, el profesor Ricardo Tapia presentó la ponencia “Producción habitacional en Chile, algunas claves explicativas”, presentando y analizando la experiencia chilena en políticas de vivienda social y un conjunto de propuestas explicativas tras los resultados de tales políticas.

Los resultados del foro continuarán siendo debatidos en el plano político, académico y de la sociedad civil, mediante la publicación de un libro sobre los temas expuestos en el evento

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.