INVI participa en el 1er. Foro Internacional de Vivienda, Ciudad de Toluca , México

INVI participa en el 1er. Foro Internacional de Vivienda

El Director Jorge Larenas y el académico Ricardo Tapia del Instituto de la Vivienda, participaron y expusieron en el Primer Foro Internacional de Vivienda realizado en la ciudad de Toluca, México, el 18 y 19 de julio recién pasado.

Los académicos del INVI fueron los únicos representantes invitados de Chile en el Foro, el que fue organizado y patrocinado por la Comisión de Vivienda del Senado de la República de México, donde participaron alrededor de 200 políticos, académicos y representantes de la sociedad civil del mismo país y de otros, tales como Colombia, Cuba, Panamá, Nicaragua y Estados Unidos.

La iniciativa, es parte de la preocupación de la sociedad mexicana en su conjunto en cuanto a buscar alternativas para resolver los impactos negativos del proceso de metropolización que afecta a Ciudad de México, entre otras realidades, así como atender el rezago o déficit habitacional de alrededor de 6 millones de vivienda y la existencia de un parque de sobre 5 millones de viviendas nuevas y abandonadas.

En la mesa Dimensión Social de la Vivienda el Director Jorge Larenas presentó la ponencia “La integración social: una tarea pendiente de la política habitacional chilena”, proponiendo aproximaciones a un conjunto de debilidades y limitaciones en aspectos sociales en tales políticas, complejas de resolver dado su composición multicausal.

Por su parte, en la mesa Producción Habitacional, el profesor Ricardo Tapia presentó la ponencia “Producción habitacional en Chile, algunas claves explicativas”, presentando y analizando la experiencia chilena en políticas de vivienda social y un conjunto de propuestas explicativas tras los resultados de tales políticas.

Los resultados del foro continuarán siendo debatidos en el plano político, académico y de la sociedad civil, mediante la publicación de un libro sobre los temas expuestos en el evento

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.