Arquitecto Jorge Lobos publica libro en Italia

Arquitecto Jorge Lobos publica libro en Italia

La Università degli studi di Sassari en conjunto con E Architecture & Human Rights han patrocinado el libro “Hacia una arquitectura cultural”, editado en Roma por Aracne editrice. El libro cuenta la experiencia de un pequeño estudio de arquitectura en el archipiélago de Chiloé, a 1200 km. de la capital Santiago, una de las zonas más pobres de Chile, pero con una de las mayores riquezas culturales de América Latina.

El libro reúne la tesis sobre arquitectura cultural y una veintena de proyectos que la demuestran, hechos en los últimos 12 años por el estudio jorge Lobos + Arquitectos asociados y por E Architecture and Human Rights. Según el arquitecto, el 90% de los arquitectos vive en los lugares más ricos del planeta. Este libro sostiene la tesis que motivar la presencia de arquitectos en todos los lugares del mundo, haría más democrática la profesión y permitiría el acceso de todos los seres humanos a una arquitectura profesional que podría nutrirse de las diversas culturas del planeta. 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.