Presentan libro testimonial de gran formato del destacado arquitecto chileno Miguel Lawner

Presentan libro testimonial del destacado arquitecto Miguel Lawner

Lom Ediciones, la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, la Universidad del Biobío y el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, presentarán el libro Memorias de un arquitecto obstinado de Miguel Lawner.

El encuentro, que se realizará el 23 de julio a las 19:30 hrs. en la Sala A 1 del GAM, será amenizado por el grupo de arquitectos Aparcoa y la cantante chilena, Isabel Aldunate. Luego, se exhibirá una selecta colección de imágenes inéditas del trabajo y momentos claves de Lawner a lo largo de su vida, entre ellas, su reclusión en la isla Dawson y exposiciones de su obra en Dinamarca y Alemania.

Cabe recordar, que el destacado profesional ha sido considerado por expertos como un “arquitecto comprometido, poseedor de una cosmovisión determinada, que enaltece lo social, lo colectivo y lo político. Dichas características le han  permitido adaptarse con integridad a las circunstancias históricas que ha atravesado nuestro país”.  

Al respecto, el editor de la publicación, Pablo Fuentes Hernández, comentó que “Miguel Lawner nos reúne en un solo texto un tejido de relatos que narran lo que considera las principales vicisitudes de su existencia. Estamos ante textos escogidos que procuran trazar una línea de tiempo a partir de mediados del siglo XX hasta hoy y que discurre por lo privado y por lo público, por lo profesional y por lo amistoso, por lo cotidiano y lo institucional”.

Añadió que “tampoco es el texto de un militante, ni de su crítica doctrinal, ni de la dialéctica ideológica; menos aún es un libro de recuerdos melancólicos. Es, por el contrario, un libro crítico que hace de la memoria, de los afectos, de los trabajos, de los ideales y los compromisos una historia de vida”.

Humberto Eliash, Vicedecano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, comenta en el libro que “Miguel Lawner es además de un gran arquitecto, un gran académico, pero por sobre todo es un personaje que ha sabido articular su arquitectura en la cultura política y la realidad contingente con la acción profesional. Su participación en la Sociedad BEL (Barrenechea, Ehijo y Lawner arquitectos), su exilio en Dinamarca, su contribución a la defensa de los Derechos Humanos y su actividad gremial, dan cuenta de una trayectoria excepcional en nuestro medio”.

Entre los diversas distinciones que ha recibido Miguel Lawner se encuentran: Premio Alberto Risopatrón del Colegio de Arquitectos de Chile (1992); Premio al Arquitecto humanista, Universidad de la República (2003). A su vez, la Universidad de Chile lo distinguió con la Medalla Arquitecto Claude Francois Brunet de Baines (2010) y Premio Cátedra Edwin Haramoto, Facultad de Arquitectura U. de Chile (2011).

En los últimos años, Lawner ha emprendido la restauración de una casona para el Museo de la Solidaridad Salvador Allende y la rehabilitación de la casa Londres 38, centro de tortura de la DINA, para destinarlo a un espacio de la memoria.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.