Presentan libro testimonial de gran formato del destacado arquitecto chileno Miguel Lawner

Presentan libro testimonial del destacado arquitecto Miguel Lawner

Lom Ediciones, la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, la Universidad del Biobío y el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, presentarán el libro Memorias de un arquitecto obstinado de Miguel Lawner.

El encuentro, que se realizará el 23 de julio a las 19:30 hrs. en la Sala A 1 del GAM, será amenizado por el grupo de arquitectos Aparcoa y la cantante chilena, Isabel Aldunate. Luego, se exhibirá una selecta colección de imágenes inéditas del trabajo y momentos claves de Lawner a lo largo de su vida, entre ellas, su reclusión en la isla Dawson y exposiciones de su obra en Dinamarca y Alemania.

Cabe recordar, que el destacado profesional ha sido considerado por expertos como un “arquitecto comprometido, poseedor de una cosmovisión determinada, que enaltece lo social, lo colectivo y lo político. Dichas características le han  permitido adaptarse con integridad a las circunstancias históricas que ha atravesado nuestro país”.  

Al respecto, el editor de la publicación, Pablo Fuentes Hernández, comentó que “Miguel Lawner nos reúne en un solo texto un tejido de relatos que narran lo que considera las principales vicisitudes de su existencia. Estamos ante textos escogidos que procuran trazar una línea de tiempo a partir de mediados del siglo XX hasta hoy y que discurre por lo privado y por lo público, por lo profesional y por lo amistoso, por lo cotidiano y lo institucional”.

Añadió que “tampoco es el texto de un militante, ni de su crítica doctrinal, ni de la dialéctica ideológica; menos aún es un libro de recuerdos melancólicos. Es, por el contrario, un libro crítico que hace de la memoria, de los afectos, de los trabajos, de los ideales y los compromisos una historia de vida”.

Humberto Eliash, Vicedecano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, comenta en el libro que “Miguel Lawner es además de un gran arquitecto, un gran académico, pero por sobre todo es un personaje que ha sabido articular su arquitectura en la cultura política y la realidad contingente con la acción profesional. Su participación en la Sociedad BEL (Barrenechea, Ehijo y Lawner arquitectos), su exilio en Dinamarca, su contribución a la defensa de los Derechos Humanos y su actividad gremial, dan cuenta de una trayectoria excepcional en nuestro medio”.

Entre los diversas distinciones que ha recibido Miguel Lawner se encuentran: Premio Alberto Risopatrón del Colegio de Arquitectos de Chile (1992); Premio al Arquitecto humanista, Universidad de la República (2003). A su vez, la Universidad de Chile lo distinguió con la Medalla Arquitecto Claude Francois Brunet de Baines (2010) y Premio Cátedra Edwin Haramoto, Facultad de Arquitectura U. de Chile (2011).

En los últimos años, Lawner ha emprendido la restauración de una casona para el Museo de la Solidaridad Salvador Allende y la rehabilitación de la casa Londres 38, centro de tortura de la DINA, para destinarlo a un espacio de la memoria.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.