Académica FAU en Conferencia Internacional de la red ENHR

Académica FAU en Conferencia Internacional de la red ENHR

Durante el mes de junio, la académica del Departamento de Urbanismo, Viviana Fernández Prajoux, tuvo una activa participación en la conferencia anual de la Red Europea de Investigación en Vivienda de la cual forma parte desde hace varios años. En esta ocasión y en el marco de su tema de doctorado expuso la ponencia "Planificación Participativa como respuesta a los conflictos urbanos" en el Workshop Nº 9 Housing and urban issues in developing countries.

Anteriormente, ella había sido invitada a participar de la reunión anual del Comité de la Red ENHR (Red europea de investigación en vivienda) para exponer en relación al interés de la red de reactivar la RED LANHUR (Red Latino Americana de Investigación Urbana y Habitacional), para Latino America y el Caribe, que se había formado el año 2008 y lanzado precisamente en nuestra Facultad. Luego de cartas del presidente de la Red al Decano FAU y de conversaciones con el Director del Instituto de la Vivienda, Jorge Larenas, se acordó aceptar esta invitación a retomar la coordinación de esta red hermana para el continente americano del centro y del sur.

Una de las razones fundamentales que han estado detrás de esta iniciativa tanto por parte de la red europea e investigadores latinoamericanos son las enormes posibilidades e intereses mutuos para promover diversos tipos de proyectos y actividades conjuntas en relación con investigación, docencia y extensión. Estarán a cargo por parte de la FAU de impulsar la Red LANHUR los académicos Viviana Fernández Prajoux, del Departamento de Urbanismo y Jorge Larenas, Director del INVI.

Los integrantes del Comité de ENHR celebraron esta decisión y se mostraron muy dispuestos a apoyar las acciones necesarias para impulsar la reactivación de la red. Cabe señalar que esta es una de las redes más prestigiosas en materia de investigación en vivienda y temas urbanos y participan anualmente en su conferencia alrededor de 400 investigadores de casi todos los países europeos, así como también Estados, Unidos, Canadá, Asia y recientemente también de Latinoamérica. Ver www.enhr.net

La académica Fernández se encuentra en Madrid haciendo uso de una beca de la Universidad Politécnica de Madrid para estudiantes de  doctorado.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.