Académica FAU en Conferencia Internacional de la red ENHR

Académica FAU en Conferencia Internacional de la red ENHR

Durante el mes de junio, la académica del Departamento de Urbanismo, Viviana Fernández Prajoux, tuvo una activa participación en la conferencia anual de la Red Europea de Investigación en Vivienda de la cual forma parte desde hace varios años. En esta ocasión y en el marco de su tema de doctorado expuso la ponencia "Planificación Participativa como respuesta a los conflictos urbanos" en el Workshop Nº 9 Housing and urban issues in developing countries.

Anteriormente, ella había sido invitada a participar de la reunión anual del Comité de la Red ENHR (Red europea de investigación en vivienda) para exponer en relación al interés de la red de reactivar la RED LANHUR (Red Latino Americana de Investigación Urbana y Habitacional), para Latino America y el Caribe, que se había formado el año 2008 y lanzado precisamente en nuestra Facultad. Luego de cartas del presidente de la Red al Decano FAU y de conversaciones con el Director del Instituto de la Vivienda, Jorge Larenas, se acordó aceptar esta invitación a retomar la coordinación de esta red hermana para el continente americano del centro y del sur.

Una de las razones fundamentales que han estado detrás de esta iniciativa tanto por parte de la red europea e investigadores latinoamericanos son las enormes posibilidades e intereses mutuos para promover diversos tipos de proyectos y actividades conjuntas en relación con investigación, docencia y extensión. Estarán a cargo por parte de la FAU de impulsar la Red LANHUR los académicos Viviana Fernández Prajoux, del Departamento de Urbanismo y Jorge Larenas, Director del INVI.

Los integrantes del Comité de ENHR celebraron esta decisión y se mostraron muy dispuestos a apoyar las acciones necesarias para impulsar la reactivación de la red. Cabe señalar que esta es una de las redes más prestigiosas en materia de investigación en vivienda y temas urbanos y participan anualmente en su conferencia alrededor de 400 investigadores de casi todos los países europeos, así como también Estados, Unidos, Canadá, Asia y recientemente también de Latinoamérica. Ver www.enhr.net

La académica Fernández se encuentra en Madrid haciendo uso de una beca de la Universidad Politécnica de Madrid para estudiantes de  doctorado.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.