Estudiantes FAU becadas para hacer práctica profesional en Francia

Estudiantes FAU becadas para hacer práctica profesional en Francia

En el marco del Programa Académico Santiago/Rosario/Bordeaux, iniciado hace casi 10 años, durante los dos últimos años se habían venido haciendo gestiones con la institución francesa Comunidad Urbana de Burdeos, CUB, con el objetivo de posibilitar que estudiantes de arquitectura de ambas facultades, la de Rosario y la nuestra pudieran realizar una práctica en dicha institución.

La Comunidad Urbana de Burdeos es una institución creada en 1966, una de las 14 Comunidades Urbanas de Francia y está integrada por 27 municipios del área de Aquitania, al suroeste de Francia. Sus principales líneas de acción se orientan a promover un desarrollo económico sustentable y mejorar la vivienda y el desarrollo urbano. Entre los muchos aspectos que aborda podemos destacar los temas urbanos, de vivienda, de transporte, parques, de agua y saneamiento y desarrollo económico.

Finalmente estas gestiones han concluido favorablemente con la selección de las estudiantes de 8ª semestre Yazmin Araya y Karina Abarca, quienes viajarán en Agosto para hacer uso de esta beca. Ellas fueron seleccionadas por una Comisión de la CUB, quien entrevistó a los cuatro postulantes vía videoconferencia a principios del mes de Junio.

La concreción de esta práctica también ha sido posible gracias al apoyo del Instituto Francés de Chile, quien complementariamente con el financiamiento mensual que otorgará la CUB para cubrir en parte los gastos de la estadía en Francia, ha otorgado un apoyo de 1.000 euros por estudiante para cubrir gastos de pasaje y un seguro médico social durante su estadía en Francia. Por último en el marco de este proyecto de colaboración conjunta entre el Instituto, la CUB y la FAU, la facultad con el propósito de facilitar la estadía de las estudiantes en Francia ha aprobado excepcionalmente, la exención del pago del arancel durante el semestre en que se esté desarrollando esta práctica.

“Creemos que esta beca es una enorme oportunidad para que nuestros estudiantes puedan desempeñarse en un contexto laboral extranjero de gran prestigio en el mundo europeo, donde estamos seguros que junto a los otros 2 estudiantes de Rosario dejaran en un muy buen lugar a los estudiantes de arquitectura latinoamericanos”, sostiene la profesora Viviana Fernández Prajoux, Directora Académica del Programa Académico Santiago/Rosario/Bordeaux.

Esta beca se otorgará una vez al año para dos estudiantes y se estudia la posibilidad de ampliarla a dos por semestre. Se avisará  oportunamente la próxima convocatoria, en tanto a todos(as) los interesados(as) les recomendamos empezar a mejorar su nivel de francés.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.