Disponible nuevo número de Revista de Arquitectura FAU

Disponible nuevo número de Revista de Arquitectura FAU

Informamos a la comunidad universitaria la reciente aparición del último número de la Revista de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. En esta ocasión, la edición número 25 de la revista lleva por título “Acción Crítica”, y  propone una aproximación a aquellos procedimientos, discursos y modos de operar que cuestionan las definiciones aprendidas y consolidadas al interior del campo de entendimiento de la arquitectura y la ciudad.

En esta dirección, la publicación está conformada por artículos que promueven la revisión del concepto de límite, que reflexionan en torno a la idea del “no lugar”, o que evidencian el vínculo y la tensión entre la arquitectura y otras disciplinas, como la filosofía o la literatura, constituyendo un cuerpo de textos que nos invitan a penar las posibilidades críticas de cada una de las labores que emprendemos como arquitectos.

¿Puede la arquitectura ser definida como una acción crítica en sí misma?, o de lo contrario, ¿puede llegar a convertirse en aquello?, preguntas que surgen a partir de la evidente capacidad de vincular al hombre con la realidad que posee la arquitectura, entendiendo a esta última no solo como un ejercicio práctico, sino también teórico, que debiera suponer un ámbito en constante debate y reflexión.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.