Académico presentó su investigación en Paris y acuerda intercambio para magísteres

Académico FAU presenta investigación y acuerda intercambio en Paris

El académico Jorge Inzulza dio la presentación titulada “Post earthquake effects and latino gentrification in Chile: waiting for the social ‘aftershock’ response", en el seminario “Cities are back in town” al que fuera invitado por la prestigiosa Universidad Sciences Po de Paris, el pasado 7 de mayo de 2013.

Dicha presentación se enmarca como parte de su investigación actual y agenda de actividades de difusión desarrolladas durante su comisión de estudios en el Global Urban Research Centre (GURC), de la Universidad de Manchester, Reino Unido, hasta finales de Junio de presente año.

Asimismo, el académico Jorge Inzulza sostuvo dos reuniones con directivos del “Centre d’études européennes” de dicha Universidad parisina para acordar actividades concretas de colaboración entre los programas de magísteres que ellos imparten y los pertenecientes a nuestra Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

Una propuesta de intercambio entre profesores y alumnos, así como un seminario internacional será presentada a las autoridades de ambas instituciones para ser implementado durante el próximo año 2014.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.