Expertos critican bono del tercer hijo y piden política integral de natalidad
Expertos critican bono del tercer hijo y piden política integral de na
Diversas críticas han surgido al anuncio del Presidente Sebastián Piñera de entregar un bono de 100 mil pesos a las mujeres que tengan un tercer hijo o más para fomentar la natalidad. Distintos especialistas abrieron la mirada y aportaron algunas vías para comenzar a hacerse cargo de este problema.
En su discurso del 21 de mayo el mandatario expresó su preocupación por la brusca caída en la tasa de natalidad que afecta a nuestro país y propuso el bono, que fue criticado con fuerza por la ciudadanía en las redes sociales, por actores políticos e incluso por especialistas. Pero, ¿qué sugieren los expertos para enfrentar este problema?
La académica de la Universidad de Buenos Aires -invitada por las profesoras del Departamento de Diseño y la Escuela de Pregrado, Pamela Gatica y Magdalena Cattan- dialogó con estudiantes de Diseño, proponiendo una reflexión profunda sobre cómo los objetos, las tipografías y los sistemas visuales reproducen estructuras de poder.
La Dra. Magdalena Cattan Lavin, académica del Departamento de Diseño y Subdirectora de la Escuela de Pregrado, fue invitada como conferencista al I Encuentro de Antropología y Diseño de América Latina, celebrado del 13 al 15 de octubre de 2025 en el Centro Cultural de la UNAM, en Morelia, Michoacán, México.
Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.
El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.