Ceremonia de entrega de diplomas 2012 de Postgrado en la FAU

Ceremonia de entrega de diplomas 2012 de Postgrado en la FAU

El día jueves 9 de mayo se realizó la ceremonia de entrega de Diplomas 2012 de Postgrado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. La actividad, llevada a cabo en el Auditorio de la FEN, se distinguió a más de 100 profesionales de las ramas de la arquitectura, urbanismo, construcción, diseño y comunicaciones, entre otros, que se especializaron en programas de Magíster y Postítulos.

La ceremonia estuvo presidida en la Mesa de Honor por la profesora y Directora del Departamento de Pregrado de la Universidad, Pilar Barba Buscaglia, además del Vicedecano de la FAU, profesor Humberto Eliash Díaz y el Director Subrogante de la Escuela de Postgrado de la Facultad, profesor Mario Torres Jofré.

Junto con felicitar a los egresados, el Vicedecano de la FAU tomó la palabra para destacar la importancia de la especialización en la Facultad, agregando que gracias a la etapa de reestructuración de la FAU que comenzó en el 2009 con el Decanato, se han renovado los postgrados y postítulos y la planta académica ha aumentado de seis a 40 doctores, además de los cuatro departamentos disciplinarios que se han creado. "Esta institucionalidad nos ha permitido junto con la renovación académica, enfrentar los nuevos desafíos que supone la educación de la universidad en este siglo XXI", afirmó. También dio un discurso el académico Mario Torres, quien felicitó a los alumnos de los catorce programas impartidos.

En la ceremonia se entregaron diplomas a los alumnos de los programas de Postítulo en Tasación Inmobiliaria, Arquitectura Interior, Arquitectura Sustentable, Evaluación y Preparación de Proyectos Inmobiliarios, Conservación y Restauración Arquitectónica, Arquitectura del Paisaje, Administración y Gestión del Desarrollo Urbano, Sistemas de Información Geográfica y Diseño Editorial, y a los alumnos de los programas de Magíster en Hábitat Residencial, Urbanismo, Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios  y Geografía mención Organización Urbano – Regional.

Mejores alumnos

Como todos los años, en esta oportunidad fueron distinguidos aquellos graduados, quienes obtuvieron los mejores promedios finales de cada programa de diplomados de postítulo. La Facultad dio entrega el reconocimiento al “Mejor Alumno del Diploma de Postítulo en Tasación Inmobiliaria” a la Arquitecto María Inés Romero Fierro; a la Ingeniero Civil Industrial Ximena Soledad Salas Salazar y a la Arquitecto Ximena Estefania Steffens Steffens. En tanto, se reconoció como Mejor Alumno del Diploma de Postítulo en Arquitectura Interior” al Arquitecto Gonzalo Alejandro Fuentes Rayo y como  “Mejor Alumno del Diploma de Postítulo en Arquitectura Sustentable” al Arquitecto Hugo Ariel Segura Luna.

En el mejor alumno del Diploma de Postítulo en Evaluación y Preparación de Proyectos Inmobiliarios se reconoció al Constructor Civil Sebastián Alexis Moraga Gutiérrez, a los Arquitectos Juan Pablo Morales Córdova y María José Veas Marconi.

En geografía, el mejor alumno del Diploma de Postítulo en Sistemas de Información Geográfica fue el Ingeniero Ambiental Sebastián Ignacio Rojas Núñez, y en el Diploma de Postítulo en Diseño Editorial el reconocimiento cayó en Constanza Carmi Wehbi.

En el Magíster de Urbanismo, se distinguió a María Gabriela Meyer Armijo, quien además dio un discurso a los egresados; y en el Magíster en Hábitat Residencial,  Carlos Patricio Marín Etcheverry.

En el programa de Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios, el título cayó en manos de Teodosio Caryl Cayo Araya, mientras que en el Magíster en Geografía mención Organización Urbano – Regional, el mejor alumno fue Pablo Arturo Mansilla Quiñones

Finalmente, las mejores alumnas del Postítulo en Conservación y Restauración Arquitectónica fueron distinguidas María Paz González Smith y  Agueda del Pilar Soto Castillo, mientras que en el programa de Postítulo en Arquitectura del Paisaje, se reconoció a Héctor Rodríguez Ortega.

La ceremonia contó con una intervención musical de los músicos Andrea Nuño Téllez y Joaquín Juricic, quienes interpretaron las canciones: “Hacia otro mar” de Elizabeth Morri; “Don`t know why” de Norah Jones; Inutil Paisagem y Aguas de marÇo de Tom Jobim.

 

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.