Con éxito se desarrolló entrega de Diploma de Extensión de Patrimonio Arquitectónico

Con éxito se desarrolló entrega de Diploma de Extensión de Patrimonio

El pasado viernes 3 de mayo se realizó la graduación del Diploma de Extensión “Rehabilitación Patrimonio Arquitectónico de la Vivienda Colectiva”, impartido entre el 27 de junio y el 18 de octubre de 2012 en la ciudad de Valparaíso, y que permitió capacitar a 48 profesionales en el ámbito de la vivienda colectiva, en relación a sus potenciales de recuperación.

La ceremonia estuvo presidida en la Mesa de Honor por el Vicedecano de la Facultad, profesor Humberto Eliash Díaz; la Directora de Extensión FAU, Paola De La Sotta Lazzerini, y el Coordinador del programa, profesor Mario Ferrada Aguilar.

En la ocasión, se reconoció con un diploma a los profesionales,  los cuales fueron entregados por los profesores participantes del programa, Paz Undurraga Castelblanco, Fernando Dowling Leal y Mario Ferrada Aguilar.

Junto con felicitar a los profesionales presentes en el Auditorio de la FAU, este último académico destacó la importancia del Diploma, inédito en la formación especializada hasta ahora. “La actividad nos ha permitido contextualizar la importancia de la  vivienda colectiva en la historia de la arquitectura chilena, y sus significados para la adecuada gestión de este recurso para el desarrollo social, económico, arquitectónico y urbano”, afirmó.

Asimismo, agradeció a las Unidades de la Facultad que apoyaron y ayudaron a desarrollar este proyecto, que culmina esta semana con una exhibición de los 14 ejemplos de vivienda colectiva desarrollado por los alumnos y académicos a lo largo del programa, en el Hall Central de la FAU hasta el viernes 10 de mayo.

Para finalizar la ceremonia de entrega de diplomas, el Vicedecano dio una charla acerca de los tipos de Vivienda Colectiva existentes en Chile, y el avance que las construcciones han tenido en nuestro país. 

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.