Educación Continua ETC FAU da inicio a sus Diplomas y Cursos de Extensión 2013 en sus nuevas versiones

ETC FAU da inicio a sus Diplomas y Cursos de Extensión 2013

Con éxito se llevó a cabo el comienzo de dos nuevos programas de estudio impartidos por el Área de Educación Continua de la FAU: Diploma de Extensión en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM y Curso de Extensión Herramientas Para El Dibujo En Autocad, este lunes 22 de abril.

Gracias a la realización de estos programas, más de 45 alumnos profesionales o con estudios técnicos, tendrán la posibilidad de continuar sus estudios en las ramas de arquitectura, ingeniería, construcción y diseño.

Mauricio Loyola, Coordinador de la primera versión del Diploma de Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM, destaca que el objetivo del programa es formar profesionales especialistas que puedan modelar, coordinar  y dirigir un proyecto de edificación usando la tecnología de una manera integral y contextualizada a la industria chilena. “Una de las cosas que me gustaría destacar es que es un diplomado donde no sólo tenemos alumnos arquitectos, sino también constructores civiles, ingenieros estructurales, proyectistas de instalaciones y técnicos del área: a diferencia de otros programas, nuestra opción está orientada al comprender y dominar la tecnología aplicada en todos los niveles y etapas del proyecto”, indicó el día del inicio de clases.

El académico, arquitecto de la Universidad de Chile y Master in Design Studies de Harvard University, explica que el programa contará con cinco módulos: dos dedicados a arquitectura y otros tres específicos de estructuras, instalaciones y coordinación y gestión de construcción. Este enfoque integral tuvo una excelente acogida entre los postulantes, lo que se tradujo en sus cupos completos y una lista de espera para la próxima versión.

“Yo espero que el profesional egresado de nuestro diplomado sea reconocido en el mercado como un especialista integral en la tecnología, y que esto se manifieste en una mayor empleabilidad de ellos en particular, y una mayor productividad y competitividad de la industria en general”, finaliza respecto a los resultados de la primera versión de este programa.

Christián Basáez, Relator del curso y Diseñador Industrial de la Universidad de Chile, cuenta que el curso Herramientas Para El Dibujo en AutoCAD  consta de enseñar las herramientas básicas de un software que es la base principal del manejo de dibujo digital, ya sea en dos dimensiones o tres dimensiones. “AutoCAD hoy en día es una plataforma que nos permite pilotear hacia otros software de manera básica. Por eso, la idea del curso es que los alumnos manejen las herramientas necesarias para desenvolverse de la mejor manera posible, ya sea dentro del ámbito académico como a nivel de industria que tenemos los alumnos”, cuenta.

El Área de Educación Continua de la Dirección de Extensión de la FAU está constantemente lanzando nuevos programas de especialización en temas relacionados con arquitectura y diseño. Para ver más cursos de capacitación visitar http://etc.uchilefau.cl/ 

 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.