Convocatoria: II Encuentro Nacional de Nuevos Medios

Convocatoria: II Encuentro Nacional de Nuevos Medios

El Programa en Estudios Visuales y Nuevos Medios de la Universidad de Chile, convoca a estudiantes, académicos, investigadores y profesionales de ámbitos transdiciplinares, a participar del II Encuentro Nacional de Nuevos Medios: Visualidades [datos, colecciones, archivos]. Nuevos humanismos en la politización de la imagen, a realizarse entre el 19 y 20 de agosto de 2013.

Los interesados pueden enviar sus trabajos para contribuir en dos áreas: Investigaciones y Proyectos. El perfil del encuentro pretende cubrir zonas asociadas a la investigación académica, el campo proyectual y la actividad experimental en torno a la imagen, la visualidad y la documentación. En todos los casos se considera el cruce entre disciplinas como el arte, el diseño y la arquitectura, la estética y la filosofía, el documentalismo y la comunicación, así como sus distintas formas de producción en el campo institucional e independiente.

El propósito es exponer trabajos que indaguen sobre los nuevos lenguajes visuales y la relación entre imagen y visualidad, datos y documentos, de tal modo de establecer diálogos y discusiones que nos ayuden a fortalecer un campo emergente en lo académico y más divergente en lo disciplinar, político y cultural, como son los estudios sobre la visualidad y los nuevos medios.

Los espacios de presentación de los trabajos han sido pensados para desarrollar una adecuada aproximación a los estudios y prácticas sobre la imagen, la visualidad y la documentación, facilitando así un diálogo de reflexión, intervención crítica y construcción colectiva. Entre ellos se considera el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), [milm2] (Factoría Italia), y la FAU de la Universidad de Chile.

Se mantendrá la cobertura de las distintas actividades a través de la página web del Programa en Estudios Visuales y Nuevos Medios, y del CNCA.

 

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.