Convocatoria: II Encuentro Nacional de Nuevos Medios

Convocatoria: II Encuentro Nacional de Nuevos Medios

El Programa en Estudios Visuales y Nuevos Medios de la Universidad de Chile, convoca a estudiantes, académicos, investigadores y profesionales de ámbitos transdiciplinares, a participar del II Encuentro Nacional de Nuevos Medios: Visualidades [datos, colecciones, archivos]. Nuevos humanismos en la politización de la imagen, a realizarse entre el 19 y 20 de agosto de 2013.

Los interesados pueden enviar sus trabajos para contribuir en dos áreas: Investigaciones y Proyectos. El perfil del encuentro pretende cubrir zonas asociadas a la investigación académica, el campo proyectual y la actividad experimental en torno a la imagen, la visualidad y la documentación. En todos los casos se considera el cruce entre disciplinas como el arte, el diseño y la arquitectura, la estética y la filosofía, el documentalismo y la comunicación, así como sus distintas formas de producción en el campo institucional e independiente.

El propósito es exponer trabajos que indaguen sobre los nuevos lenguajes visuales y la relación entre imagen y visualidad, datos y documentos, de tal modo de establecer diálogos y discusiones que nos ayuden a fortalecer un campo emergente en lo académico y más divergente en lo disciplinar, político y cultural, como son los estudios sobre la visualidad y los nuevos medios.

Los espacios de presentación de los trabajos han sido pensados para desarrollar una adecuada aproximación a los estudios y prácticas sobre la imagen, la visualidad y la documentación, facilitando así un diálogo de reflexión, intervención crítica y construcción colectiva. Entre ellos se considera el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), [milm2] (Factoría Italia), y la FAU de la Universidad de Chile.

Se mantendrá la cobertura de las distintas actividades a través de la página web del Programa en Estudios Visuales y Nuevos Medios, y del CNCA.

 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.