Inauguran muestra de maquetas de Concurso Arquitectónico Marcoleta

Inauguran muestra de maquetas de Concurso Arquitectónico Marcoleta

En una ceremonia encabezada por el Decano de la Facultad, Leopoldo Prat Vargas y el Director del Centro de Proyectos Externos, Rodrigo Toro, se realizó este martes 23 de abril la ceremonia de entrega de diplomas a los proyectos participantes del concurso Arquitectónico del edificio Marcoleta; adjudicado por el arquitecto Fernando Dowling el pasado mes de enero.

En la ocasión se entregaron los diplomas pertenecientes a los tres primeros lugares de las ocho propuestas arquitectónicas entregadas: tercer lugar al proyecto encabezado por la académica María Cecilia Wolff; segundo lugar al proyecto del arquitecto Pedro Mujica, y al proyecto encabezado por el arquitecto Fernando Dowling junto al grupo de colaboradores Claudio Santander, Jaime Bravo, Carlos Bornand y Sergio Mora.

Junto con felicitar a los ganadores y participantes del concurso, y agradecer las ocho propuestas enviadas por parte de los académicos, el Decano FAU destacó que en este momento se está poniendo “la primera piedra” de un gran proyecto de gran envergadura para toda la Universidad. “Estamos felices de haber llegado a este resultado que permitirá un gran desarrollo para la Facultad”, destacó la autoridad.

La muestra, con las ocho maquetas participantes del Concurso, estará ubicada en el Hall Central de la FAU hasta este viernes 26 de abril, de 10:00 a 18:00 horas. 

 

Últimas noticias

FAU participó en FILUNI 2025 con una robusta muestra académica

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo finalizó su participación en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios 2025 (FILUNI) realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se destacó por el Pabellón que acogió toda la muestra editorial de la Casa de Bello y la participación de académicas y académicos con libros vinculados a la arquitectura, al arte, la creación, el patrimonio y la investigación.

Disponible para leer y descargar

Policy Brief para la equidad de género en trayectoria académica

La participación histórica de las mujeres en los campos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento ha enfrentado diversas limitaciones, lo que ha llevado a una menor visibilización de sus contribuciones y a la ausencia de algunas perspectivas en diferentes áreas del saber. Esta segregación no sólo constituye una inequidad de género, sino que también restringe el potencial del sistema académico y científico para generar soluciones más integrales y representativas, señala el informe recientemente lanzado.

Opinión | Conservación de la biodiversidad y meta del 30x30

La biodiversidad es por definición un bien común, el cual es posible preservar únicamente con el compromiso de toda la sociedad, a nivel global. Y Chile se ha caracterizado por mostrar un liderazgo y reputación ambiental internacional, lo que le ha valido abrirse al mundo como un socio político y comercial serio. Por ello, en un corto y largo plazo, es crucial mantener y materializar los compromisos acordados por nuestro país a nivel internacional.