Ganadores RSE

Alumnos de la FAU ganan el Segundo Concurso de Responsabilidad Social para Universitarios

Alumnos de la FAU ganan el Segundo Concurso de Responsabilidad Social

Con el proyecto Reconstrucción de Espacios Públicos, que promueve la recuperación de plazas y áreas verdes en comunas de escasos recursos, Claudia Jiménez , Diseñadota Industrial de la FAU y ayudante de taller de primer año, Rodrigo Hevia, alumno de Arquitectura en proceso de titilación, también de la FAU y Diego Iglesias, Cientista político de la U. Católica, ganaron del Segundo Concurso Nacional de Responsabilidad Social para Universitarios, organizado por Acción RSE y la Comisión Bicentenario.

El proyecto consiste en la reconstrucción de tres espacios públicos ubicados en las comunas de La Pintana, Cerro Navia y Pudahuel. Para dicha tarea se involucra directamente a la comunidad, los municipios y la empresa privada, para que participen en la construcción de una plaza o área verde en beneficio de los habitantes de un sector.

Actualmente el proyecto acaba de culminar su primera etapa con la construcción de una plaza ubicada en la Villa San Alberto de La Pintana. Las sedes sociales aportan el conocimiento del sector, como la mano de obra para la construcción, el municipio entrega un apoyo logístico y económico, y las empresas donan elementos de desecho provenientes de sus procesos productivos, los cuales son aprovechados por los estudiantes para la construcción del mobiliario urbano que se instala en la plaza.

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

La Infraestructura de los Cuidados

Las políticas de cuidados han ganado relevancia en los últimos años debido a las crecientes desigualdades en la distribución social de esta responsabilidad, especialmente al interior de los hogares. En este contexto, la Primera política nacional de apoyos y cuidados (2025-2030) aborda este desafío, destacando la infraestructura como un tema clave. Para las expertas es trascendental concebir la arquitectura y el diseño en su amplia dimensión, haciéndonos cargo a través de ello, de quien cuida y de quien recibe cuidados.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.