Leopoldo Prat: Una Política Urbana para las próximas décadas

Leopoldo Prat: Una Política Urbana para las próximas décadas

Chile tiene uno de los índices de población urbana más altos del mundo, que alcanzará un 90% en las próximas décadas. Gracias a su incremento del PIB y globalización, el país ha sido admitido en el club OCDE de los países desarrollados. Sin embargo, nuestro "desarrollo" responde más bien a riqueza mal distribuida y diferencias abismales de crecimiento, sostenibilidad, y calidad de vida de nuestras urbes, con un índice GINI actual en torno a 52, uno de los más altos de Latinoamérica. Resulta entonces impensable no contar con una Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU), de largo aliento, para afrontar los desafíos de crecimiento y equidad que se nos aproximan.

Ver texto completo

Columna publicada el día martes 5 de marzo de 2013 en Portal UChile.cl 

 

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.