¿El fracaso de la arquitectura? Disconformidad de Viviana Bravo se inaugura hoy en el MSSA

¿El fracaso de la arquitectura? Disconformidad de Viviana Bravo se ina

El arte permite muchas veces mirar en forma nueva, incisiva, develadora y política la realidad. Viviana Bravo aborda la que es, posiblemente, el proyecto de Vivienda Moderna más importante del país. En la Villa Portales están los elementos más importantes que planteara Le Corbusier –por ejemplo en su Carta de Atenas- y fue uno de los proyectos más importantes y difundidos del país. Sin embargo, por diversas y múltiples razones, nunca ha funcionado bien…

Hoy se inaugura la obra Disconformidad, de la artista Viviana Bravo, en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende.

Disconformidad documenta la actual situación de desigualdad y precarización del espacio público en una villa modelo de la arquitectura y del proyecto modelo en Chile, ofreciendo una mirada poética y política sobre el paisaje durante 2012, año del desalojo de los principales predios del conjunto habitacional.

La obra presenta tres videos de intervención en el espacio y entrevistas realizadas en la Unidad Vecinal Portales, comuna de Estación Central, entre los años 2010 y 2011.

Los documentos audiovisuales que conforman el proyecto comprenden la dimensión humana de la desigualdad. A través de dos videos seleccionados para la muestra en el MSSA son analizadas en diferentes escalas las asimetrías del paisaje privado/público. Paisaje (urbanismo), Casa (arquitectura) y retratos (experiencia colectiva e individual).

Museo de la Solidaridad Salvador Allende

Horarios

De martes a domingo, de 10 h a 18 h.
Cerrado lunes, festivos, febrero y períodos de montaje, que se informarán en la web.

Valores

Todas las exposiciones: 1.000 pesos
Entrada gratuita: Estudiantes, tercera edad y organizaciones sociales

MSSA, Museo de la Solidaridad Salvador Allende

Av. República 475 Santiago Centro, Chile

Metro República

+562 6898761

Publicado el 14 de diciembre de 2012 en BioBioChile.cl

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.