Santiago Archivo Urbano: Construcción de Plaza Lyon, 1981

Santiago Archivo Urbano: Construcción de Plaza Lyon, 1981

 

LA CASA es al patio como el edificio es a la plaza”. Cuando los caracoles empezabana hacer nata y el futuro de Lyon con Providencia se hacía incierto, la oficina Larraín Murtinho y Asociados puso de su parte para “realizar una ciudad más compacta, más en relación con el centro de Santiago”, como afirma

Ricardo Contreras, uno de sus integrantes. Ello, tanto en lo que toca a servicios e infraestructura comercial, como a la integración al contexto urbano y a la multiplicación de los trayectos peatonales.

La oficina tuvo su primer gran encargo con el edificio de oficinas Centro Nuevo, adosado al Paseo Las Palmas y comunicador de Providencia con Nueva Providencia (posterior 11 de Septiembre). Y al frente suyo instalaría más tarde lo que el arquitecto y académico Mario Marchant define como“uno de los proyectos más emblemáticos de la década de los 80 en Santiago” y uno de los que fundó el centro urbano de la comuna de Providencia.

Plaza Lyon, con su estilo posmoderno y su integración al Metro Los Leones, se erigió como una críticaa la moda de los caracoles y aun hoy satisface las necesidades para lo que fue creado, tal como lo hizo al entregarse, en 1982. El proyecto data de 1979 y fue construido en tres años. La obra tiene una superficie construida de 80.000m2, que sirve a los ciudadanos sin perder su vigencia a través del tiempo.

 

Últimas noticias

Destacado Arquitecto FAU realizó el Taller Arquitectura Internacional

En el marco de la presentación de los trabajos de cierre de semestre de la carrera de Arquitectura, el día 8 de julio se produjo la entrega final del taller “Arquitectura Internacional”, a cargo del destacado arquitecto Profesor Roberto Bannura, asociado de la prestigiosa firma Steven Holl Architects, que ha realizado una extendida y reconocida obra a nivel mundial.

FAU participa en Estrategia Nacional de Ciudades Verdes

Los académicos Paola Velásquez y Rodrigo Caimanque, ambos del Departamento de Urbanismo, y Alexis Vásquez, del Departamento de Geografía, son los profesores que participaron en la construcción de los contenidos de la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes para Chile, que busca generar soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para zonas urbanas y periurbanas, como mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático. La Estrategia se encuentra actualmente bajo consulta ciudadana.

Revistas FAU alcanzan posiciones de liderazgo en rankings

Las publicaciones académicas Revista INVI y Revista de Urbanismo se consolidan en el Journal Citation Reports (JCR), base de datos que evalúa la influencia y el impacto de las revistas científicas a nivel mundial, a partir de datos contenidos en Web of Science Core Collection. Los resultados siguen robusteciendo su estrategia editorial hacia la excelencia académica y la proyección internacional.