Santiago Archivo Urbano: Construcción de Plaza Lyon, 1981

Santiago Archivo Urbano: Construcción de Plaza Lyon, 1981

 

LA CASA es al patio como el edificio es a la plaza”. Cuando los caracoles empezabana hacer nata y el futuro de Lyon con Providencia se hacía incierto, la oficina Larraín Murtinho y Asociados puso de su parte para “realizar una ciudad más compacta, más en relación con el centro de Santiago”, como afirma

Ricardo Contreras, uno de sus integrantes. Ello, tanto en lo que toca a servicios e infraestructura comercial, como a la integración al contexto urbano y a la multiplicación de los trayectos peatonales.

La oficina tuvo su primer gran encargo con el edificio de oficinas Centro Nuevo, adosado al Paseo Las Palmas y comunicador de Providencia con Nueva Providencia (posterior 11 de Septiembre). Y al frente suyo instalaría más tarde lo que el arquitecto y académico Mario Marchant define como“uno de los proyectos más emblemáticos de la década de los 80 en Santiago” y uno de los que fundó el centro urbano de la comuna de Providencia.

Plaza Lyon, con su estilo posmoderno y su integración al Metro Los Leones, se erigió como una críticaa la moda de los caracoles y aun hoy satisface las necesidades para lo que fue creado, tal como lo hizo al entregarse, en 1982. El proyecto data de 1979 y fue construido en tres años. La obra tiene una superficie construida de 80.000m2, que sirve a los ciudadanos sin perder su vigencia a través del tiempo.

 

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.