Visitas guiadas y charlas se realizaron en la FAU en el Contexto de la feria del Postulante 2012

Visitas guiadas y charlas se realizaron en la FAU

Visitas guidas , charlas se realizaron en la FAU durante los tres días que duró la semana del postulante, esto sumado a las más de 2 mil estudiantes, de distintas regiones, que se acercaron hasta el hall de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, lugar donde se desarrolló la Feria del Postulantes con stands de cada Facultad e Instituto, de temas estudiantiles y de deportes, además de salas habilitadas para entrevistarse con asistentes sociales y evaluar los perfiles de cada uno para las postulaciones a becas del Estado y de la U. de Chile. Lo mismo para el Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE) de nuestra Universidad, que en su segunda versión aumentó a 370 las vacantes. A lo largo de las tres jornadas, esta sala estuvo permanentemente llena de estudiantes inscribiéndose, sumando a la fecha 828 postulantes.

Cabe mencionar, que con el fin de asumir este nuevo proyecto, que apunta a una Universidad centrada en la diversidad de su estudiantado, la FAU se sumará al Ingreso de Equidad, abriendo matrículas para nuestras tres carreras para el año 2013, habilitando 5 vacantes para geografía, 5 para diseño y 10 para arquitectura, por lo que esta instancia constituyó una oportunidad para que muchos jóvenes interesados en nuestras carreras pudieran postular a diferentes becas y beneficios, explica Romina Álvarez, Coordinadora de Admisión FAU.
Si bien el centro neurálgico de la Feria se encontraba en Santiago y fueron muchos los estudiantes que tuvieron la oportunidad de viajar a la capital para aclarar sus dudas en persona y recorrer los Campus, escolares de norte a sur estuvieron en contacto con el equipo de la DAE por medio del Facebook de admisión y su correo principalmente.

Además, como novedad de la feria, un equipo de Casa Central realizó transmisiones en vivo por internet, donde Monitores Estudiantiles comunicaron a los navegantes de la web los contenidos que ofrecía la Feria, a través de siete Streamings diarios.

Luego del éxito de esta primera instancia se espera que la segunda feria del postulante se realice como de costumbre en el mes de enero del próximo año.

 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.