Aviso Nº5 Elecciones 2012

Aviso Nº5 Elecciones 2012

Representantes de Académicos al Consejo de Facultad

1. Sra. María Paz Valenzuela B.
2. Sra. Gabriela Muñoz S.
3. Sr. Daniel Opazo O.
4. Sr. Gonzalo Arce A.
5. Sr. Fernando Dowling L.

Director Departamento de Arquitectura

1. Sr. Rubén Sepúlveda O.

Representantes de Académicos al Consejo del Departamento

2. Sr. Mario Marchant L.
3. Sr. Manuel Amaya D.
4. Sr. Mauricio Baros T.
5. Sr. Rodrigo Booth P.
6. Sr. Mario Terán P.

Director Departamento de Geografía

1. Sr. Francisco Ferrando A.

Representantes de Académicos al Consejo del Departamento

1. Sr. Carmen Paz Castro C.
2. Sr. Miguel Contreras A.
3. Sr. Enrique Aliste A.
4. Sr. Jorge Ortiz V.

Director Departamento de Urbanismo

1. Alberto Gurovich W.

 

Representantes de Académicos al Consejo del Departamento

1. Sr. Ernesto Calderón Á.
2. Sra. Viviana Fernández P.
3. Sra. Paola Velásquez B.

Director Departamento de Diseño

1. Se invalida la elección. Se llamará a una nueva elección en fecha a determinar el Consejo de Facultad.

Representantes de Académicos al Consejo del Departamento

1. Sra. Lorna Lares L.
2. Sr. Cristián Gómez M.
3. Sr. Alejandro Estrada M.
4. Sr. Osvaldo Muñoz P.

Director Instituto de Historia y Patrimonio

1. Sr. Antonio Sahady V.

Representantes de Académicos al Consejo del I.H.P.

1. Sr. Ignacio Salinas J.
2. Sr. Mario Ferrada A.

Director Instituto de la Vivienda

1. Sr. Jorge Larenas S.

Representantes de Académicos al Consejo del INVI

1. Srta. Carolina Devoto M.
2. Sr. Ricardo Tapia Z.

Se recibieron dos reclamaciones a la elección de parte de los profesores Sofía Letelier y José Camplá las que fueron remitidas a la Junta Electoral Central. Dicha Junta se pronunció en el sentido de desestimar ambas reclamaciones.

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.