Académicas de la FAU se adjudican Concurso FONDECYT de Iniciación en Investigación 2012

Académicas de la FAU se adjudican Concurso FONDECYT de Iniciación

La académica Beatriz Bustos Gallardo y la profesora invitada Yasna Contreras Gatica del Departamento de Geografía de la FAU, resultaron ganadoras en el Concurso FONDECYT de Iniciación en Investigación 2012 (Ver resultados completos en FONDECYT).

Beatriz Bustos realizará la investigación "La región de los Lagos post crisis del virus ISA, desafíos para el desarrollo territorial", en la cual estudiará las estrategias económicas y sociales de las comunidades de Dalcahue y Cochamó para enfrentar el escenario de desarrollo local post crisis del virus ISA. La investigación busca identificar cambios en las percepciones territoriales y el surgimiento de discursos alternativos sobre el desarrollo local y el rol de la industria salmonera en él.

Por su parte, Yasna Contreras fue beneficiada gracias al estudio "Mercado de arriendo y trayectorias residenciales de los precarios urbanos en el área central de Santiago e Iquique" que tiene como objetivo estudiar las formas de acceso al mercado de la vivienda y las trayectorias residenciales de los nuevos pobres urbanos que residen en zonas tugurizadas y hacinadas del centro de Iquique y de Santiago.

El Concurso de Iniciación en Investigación 2012 apoya a los proyectos de investigadores que poseen grado académico de Doctor y que se encuentran iniciando su carrera como investigador, con el objetivo de fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de primer nivel, otorgando un financiamiento del proyecto de 2 y años 3 de duración.

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.