Cátedras Libres una iniciativa de aprendizaje libre y gratuito

Cátedras Libres una iniciativa de aprendizaje libre y gratuito

Cátedras Libres es una iniciativa de estudiantes de la Universidad de Chile que tiene como objetivo ayudar a que la gente aprenda un poco más cada día, generando una red de aprendizaje en la que fluya el intercambio libre de conocimiento, a través de talleres gratuitos de todo tipo de disciplinas.

Comenzaron en junio de este año y han realizado más de 100 talleres, desde clases de ruso, rumano, francés, pasando por malabarismo, emprendimiento, break dance, primeros auxilios y hasta caligrafía china. Los talleres se realizan tanto en la universidad como en espacios públicos como bibliotecas, y son abiertos a toda la comunidad.

Paola Barroso,
una de sus gestoras, explica "Lo positivo de esto es que nosotros ya no buscamos a los profesores, la gente espontáneamente quiere enseñar lo que sabe, sin esperar un pago por esto. Por ello cada taller es dictado por un voluntario siendo el único requisito es tener ganas de entregar sus propios conocimientos."

Respecto a la difusión, el equipo tiene una página de Facebook (facebook.com/catedraslibres) en que dan a conocer la fecha y los cupos para los talleres, actualmente realizándose en gran mayoría en nuestra Facultad.

Actualmente el cronograma de actividades es el siguiente:

  • Taller de Break-dance

Lunes, 1 de octubre de 2012, 19:00 - 20:30 hrs en sala F-11

  • Taller de WordPress

Lunes, 1 de octubre de 2012, 18:00 - 19:30 hrs

  • Taller de Violín (sesión 1 de 4)

Martes, 2 de octubre de 2012, 17:00 - 18:30hrs

  • Taller de La Arquitectura de Jardines (sesión 1 de 7)

Miércoles, 3 de octubre de 2012, 16:00 - 17:30hrs en sala G -13

  • Taller de Skate

Miércoles, 3 de octubre de 2012, 16:30 - 18:00 hrs.

  • Taller de Yoga de la Risa

Miércoles, 3 de octubre de 2012, 18:30 - 20:00hrs.

  • Taller de Primeros Auxilios, RCP y Manejo del Trauma (sesión 1 de 3)

Jueves, 4 de octubre de 2012, 16:00 - 17:30 hrs.

  • Taller de Tai Chi

Jueves, 4 de octubre de 2012, 19:30 - 21:00 hrs.

 

 

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.