Académico de la FAU patrocina proyecto adjudicado en Concurso FONDECYT DE POSTDOCTORADO 2013

Académico FAU patrocina proyecto FONDECYT DE POSTGRADO

El académico Antonio Sahady patrocinó la investigación titulada "Espacios de memoria. Espacios de identidad. Análisis socio-histórico comparativo de la emergencia del Museo Histórico Nacional y del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile",  cuya investigadora responsable es Paulina Faba Zuleta. El proyecto tendrá una duración de 3 años y la Investigadora Responsable deberá tener dedicación exclusiva al trabajo de investigación.

Cabe recordar que el Concurso FONDECYT DE POSTDOCTORADO 2013, tiene como objetivo estimular la productividad y liderazgo científico futuro de investigadores que hayan obtenido el grado de Doctor durante los tres años previos a su convocatoria, permitiendo su dedicación exclusiva a la investigación con miras a su inserción laboral en el ámbito académico u otro, a través de su incorporación en grupos de investigación consolidados que contribuirán a su desarrollo científico y que a su vez, se verán fortalecidos por la participación de éste.

VER RESULTADOS COMPLETOS

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.