En octubre comenzará la primera Feria del Postulante de la Universidad de Chile

En octubre comenzará la primera Feria del Postulante de la U. de Chile

La actividad pretende congregar a un gran número de jóvenes de distintos colegios de Santiago con un especial énfasis en aquellos establecimientos municipales, en que sus estudiantes podrán aprovechar de inscribirse en el nuevo sistema de Ingreso de Equidad -sistema de admisión especial para los estudiantes de la educación municipal-cuyas postulaciones se iniciarán los primeros días de octubre. Para estos efectos, se dispondrán de salas de computación especialmente habilitadas para que los interesados puedan registrarse y ayuda personalizada para finalizar correctamente el proceso.

En este contexto, nuestra Facultad participará de los tres días de la actividad con un stand que contará con un monitor de cada una de las tres carreras que imparte nuestra Facultad, dispuesto a aclarar dudas e informar a los futuros postulantes. Asimismo, se estarán realizando visitas guiadas por la FAU a distintas horas del día según el número de interesados, todo esto con el fin de que los jóvenes en enero postulen informados a su futura carrera.

En cuanto a la convocatoria, es abierta a todos los estudiantes que quieran informarse y conocer más sobre nuestros programas de estudios, sistema de becas y financiamiento.
Más información escribir a: admision@uchilefau.cl

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.