Seminario SuBA Chile en su tercera jornada 2012

Seminario SuBA Chile en su tercera jornada 2012

"1+1= 1 al cubo" es el nombre que lleva la tercera versión de los Seminarios Urbanos de Buenos Aires -SuBA- encuentro que este año aborda como tema central el "Desarrollo urbano entre Santiago y Valparaíso". A la inauguración realizada en Valparaíso asistieron los siete arquitectos internacionales, junto a los jefes de grupos, los arquitectos argentinos de SuBA, los profesores chilenos y los 105 alumnos participantes.

La ceremonia contó con la presentación del director de SuBA, Arquitecto Miguel Baudizzone, palabras del Decano FAU, profesor Leopoldo Prat, y la exposición del tema a desarrollar por el Vicedecano y Director de la Fundación FAU, Humberto Eliash.

Posteriormente se dieron a conocer los siete grupos, conformados por un arquitecto jefe, un arquitecto SuBA Argentina, un arquitecto FAU U. de Chile, un arquitecto Finis Terrae y 15 alumnos de arquitectura de 4o, 5o y 6o año de universidades nacionales (U. de Chile, U. Finis Terrae, U. Mayor, U. Austral de Chile).

Durante la tarde se realizó un recorrido costero desde Valparaíso hacia Concón, iniciado en el mirador del Cerro Artillería, oportunidad en la que los participantes pudieron obtener una visión panorámica de la ciudad patrimonio de la humanidad.



Grupo en Valparaíso

El recorrido de vuelta a Santiago fue una instancia de análisis del territorio, donde se puso especial atención a las urbanizaciones presentes entre Santiago y Valparaíso.

Cabe recordar, que el seminario se desarrollará hasta el viernes 7 de septiembre en las dependencias de la Facultad. Hoy miércoles 5 de septiembre, a las 18:30 horas, se llevará a cabo la charla "Diseño Urbano: Definir Conexiones y Construir Lugares" del arquitecto Vicente del Río; y a las 19:15 se presentará la charla "Ecología Urbana" del arquitecto Daniel Kaufman.

Conoce más sobre SuBA Chile

 

 

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.