Convocatoria a participar en la ambientación del Pesebre Navideño de La Moneda

Participa en la ambientación del Pesebre Navideño de La Moneda

Con el fin de incorporar creatividad, talento y espíritu innovador en la ambientación del pesebre navideño y en la elaboración del árbol de Navidad, la Presidencia de la República convoca a todos los interesados a ofertar sus propuestas en la licitación que se encuentra disponible a través del portal de Mercado Público. La escenografía estará ubicada en el Patio Los Cañones del Palacio de La Moneda.

Los criterios de evaluación integraran aspecto estéticos, donde se considerará la originalidad de la ambientación, contextualización con la arquitectura de La Moneda, armonía entre el pesebre y el árbol de Navidad, estructura, medidas, materialidad y seguridad. Asimismo, evaluarán los requisitos formales, que estiman el cumplimiento respecto a la entrega y presentación de los documentos administrativos, requeridos por el proceso de licitación.

Más información sobre la oferta se encuentra en el sitio de Mercado Público, en la publicación de la Licitación Nº 776-16-LE12. Los interesados en enviar sus propuestas deberán realizarlo sólo a través del portal www.mercadopublico.cl

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.