En la FAU se realizará el lanzamiento oficial del libro "Pensar con Imágenes" de Enric Jardí

En la FAU se realizará el lanzamiento oficial de "Pensar con Imágenes"

Un workshop de Diseño Editorial en las dependencias de la FAU y una charla en la UDP, son parte de las actividades contempladas en la visita a Chile del destacado diseñador español Enric Jardí. En este contexto, el día viernes 24 de agosto, a las 12:00 horas, en el Auditorio FAU se realizará el lanzamiento oficial de su libro "Pensar con Imágenes", publicado por la editorial catalana Gustavo Gili y distribuido de forma nacional por la editorial Contrapunto.

El libro explica principalmente cómo funciona el proceso de comprensión de las imágenes, y además entrega al lector algunas estrategias compositivas y estilísticas que pueden emplear los diseñadores gráficos. Es así, que por medio del análisis de 60 imágenes, el autor entrega parte de sus conocimientos mezclando diversos ejemplos magistrales de comunicación visual.

En la presentación del libro se señala que "cuando ‘leemos' imágenes, nuestra mente pone en marcha un proceso completamente distinto al de la lectura de un texto. Para extraer el significado de un mensaje escrito, el cerebro se apoya en el examen secuencial, avanza linealmente y construye el sentido del texto a partir de una suma progresiva de los elementos que lo integran: letras, palabras, frases y párrafos. Para entender una imagen, sin embargo, el cerebro trabaja de un modo muy distinto. Mediante una aproximación simultánea, sintética y global, todas las partes del conjunto se perciben y se procesan a la vez, y se destila de golpe el sentido del mensaje gráfico".

Ficha Técnica

PENSAR CON IMÁGENES
Editorial Gustavo Gili
14.8 x 21.5 cm - 128 páginas
Rústica - 2012 (1a edición , 2a tirada )

Más información sobre el Workshop de Enric Jardí

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.