Patrocinio de Santander Universidades:

Prof. de FAU realizó estadía en Brown University junto a profesionales de todo el mundo

Prof. de FAU realizó estadía en Brown University

"Creo que el trabajo que desarrollamos en la Universidad de Chile no es muy distinto en términos de calidad, dedicación y rigurosidad respecto de otras universidades en el mundo. El desafío es avanzar en el tema de la internacionalización", comentó Daniel Opazo, académico de la FAU, luego de pasar dos semanas en Rhode Island en el contexto de Brown International Advanced Research Institutes (BIARI). Gracias al patrocinio de Santander Universidades, el Prof. Opazo tuvo la oportunidad de ser unos de los 140 participantes de este selectivo programa de internacionalización, en el que tuvo la oportunidad de conocer a investigadores de todo el mundo. "La experiencia de compartir con académicos de todas las latitudes es invaluable, particularmente el contacto con colegas de Asia y África, con quienes mantenemos una ignorancia mutua respecto de nuestros trabajos y puntos de vista", expresó.

Por esta razón el investigador subrayó en la importancia de instancias de socialización internacional como éstas, pues ayudan "a comparar avances científicos, perspectivas teóricas y aproximaciones prácticas a problemas que de seguro compartimos con muchas sociedades, algunas muy distintas a la nuestra".

El programa, que se realizó durante el mes de junio, se organiza en cuatro institutos: Climate Change; Global Health/HIV; Population and Development; y Theater and Civil Society: Politics, Public Space and Performance. En este último participó Daniel Opazo con la presentación titulada "From extensive bodies to discrete bodies. Political subjects in search for public space in Santiago", basada en su tesis doctoral sobre la evolución del espacio público de Santiago entendido como espacio político. Además de presenciar la exposición de otros investigadores, los asistentes participaron de conferencias de profesores invitados a cada uno de los seminarios, más una conferencia magistral y una presentación de dos artistas de performance latinoamericanas.

El académico explicó además que Brown University provee recursos para los ex-participantes de este programa en dos modalidades: residencias de investigación en Brown de hasta cuatro meses y fondos semilla para proyectos asociativos en equipos conformados por BIARI alumni.

Esta "enriquecedora experiencia", tal como la calificó el profesor de la FAU, tendrá su proceso de postulación durante los próximos meses de diciembre y enero para su versión 2013. Por eso invita a otros académicos de la U. de Chile a postular: "me parece fundamental que otros colegas puedan aprovechar la oportunidad de participar en instancias como BIARI", al mismo tiempo que apuntó que uno de los desafío como Universidad en esta materia es, además de fortalecer los convenios de intercambio, es potenciar la existencia de años sabáticos, el desarrollo de residencias y pasantías de investigación con el fin de estrechar vínculos con otras instituciones.

 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participa la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realiza la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.