Admisión FAU da otro paso en su alianza de difusión con colegios municipales

Admisión FAU da otro paso en su alianza con colegios municipales

Orientadores y profesores de colegios municipales, como el Liceo Militar Juan Mackenna; el Liceo Miguel Luis Amunátegui; y el Liceo Municipal de La Florida, participaron el pasado lunes de un nuevo desayuno informativo, desarrollado por la Unidad de Admisión FAU.

La instancia, en la que participaron el Director de Asuntos Estudiantiles, Diego Vallejos y la Coordinadora de Ingreso de Equidad, Patricia Díaz, se enmarca en una política de difusión de nuestra Facultad, con el fin de dar a conocer el Ingreso de Equidad como una nueva forma de admisión a nuestra Universidad.

Con esta finalidad, la reunión permitió informar a los orientadores y profesores tanto de los requisitos y formas de postulación a este programa -provenir de un colegio municipal con altos índices de vulnerabilidad, y pertenecer a los tres primeros quintiles socioeconómicos-, así como los beneficios asociados a éste, el que compromete becas completas de arancel universitario para los estudiantes que ingresen a la Universidad de Chile a través del sistema de Equidad.

La instancia de conversación sirvió también para presentar otras formas de admisión especial, como son los Cupos Supernumerarios (becas BEA), centrados en captar a estudiantes talentosos y meritorios, pero cuyos puntajes PSU no les permitan estudiar sus carreras de interés. Los Cupos Supernumerarios, al igual que el Ingreso de Equidad, buscan reducir las brechas que suelen dificultar el ingreso de los estudiantes de los primeros quintiles a la Universidad de Chile, respondiendo al desafío interpuesto a nivel central por la Universidad de Chile: el construir una universidad de excelencia, a la vez que inclusiva y equitativa a nivel social, económico y cultural.

Los orientadores y profesores presentes agradecieron la iniciativa, la que, según sus declaraciones, les permitió no sólo conocer estas formas de admisión a la FAU, sino responder diferentes dudas con respecto al proceso de postulación 2013, así como establecer vínculos directos con nuestra facultad, con miras a realizar futuras actividades de difusión y motivación universitaria con sus estudiantes.

Este desayuno es el segundo de una serie de actividades de Admisión FAU que, al igual que las labores realizadas durante el resto del año, buscan posicionar el quehacer de nuestra Facultad y captar nuevos talentos estudiantiles para formar y aportar a nuestra comunidad universitaria.

 

 

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.