Casi un 80% de las propiedades se compran en verde:

Estudio revela falta de stock de viviendas en toda la capital

Estudio revela falta de stock de viviendas en toda la capital

El sueño de la casa propia en Santiago deberá esperar por un tiempo. Según un estudio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la falta de proyectos inmobiliarios ha ocasionado un fuerte incremento en la compra de viviendas antes de que sean construidas.

Durante el segundo trimestre, "la velocidad de generación de proyectos no es tan rápida como la generación de ventas y eso es bastante bueno, pero desde el punto de vista del sector" apunta Javier Hurtado, gerente de Estudios de la CChC.

Según el informe, la evolución favorable en el empleo y en los ingresos ha incidido notoriamente en la demanda de casas y departamentos.

Lo más vendido

Las comunas que más aumentaron su participación en la venta de departamentos fueron: Santiago, Providencia, Ñuñoa y La Reina. En cambio, para el mercado de las casas, los santiaguinos escogieron sectores alejados del centro, como Lampa, Quilicura, Renca, San Bernardo y Buin.

Para ambos tipos de viviendas, las unidades más vendidas se ubicaron en el segmento entre las UF2001 y las UF3000.

Jorge Inzulza, coordinador del Magíster de urbanismo de la Universidad de Chile , sostiene que esta creciente demanda se debe, además, a una presión social que apunta al profesional joven con capacidades de endeudamiento. "Parte del éxito hoy es tener una vivienda", sostiene a La Hora.

Por lo mismo, advierte las consecuencias de la compra en verde. "Es un propietario con una deuda que lo acompañará por treinta años".

Publicado el miércoles 25 de julio de 2012, Vía La Hora (Página 12)

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.