Convocatoria para la XI Beca Interamericana Horst Ottersetter y Beca Fundación MAPFRE

XI Beca Interamericana Horst Ottersetter y Beca Fundación MAPFRE

XI Beca Interamericana Horst Otterstetter en Ingeniería Ambiental

El Instituto de Ingeniería de la UNAM y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental AIDIS convocan a los estudiantes de pregrado o posgrado de ingeniería ambiental o afín que estén cursando el último año de estudios, o recientemente titulados y que sean nacionales o residentes de un país miembro de la AIDIS con excepción de México, a participar en la Onceava edición de la BECA INTERAMERICANA HORST OTTERSTETTER EN INGENIERÍA AMBIENTAL (Beca IIUNAM-AIDIS).

Fechas importantes

  • Entrega de solicitud: hasta el 27 de julio 2012
  • Notificación del ganador de la beca: 24 de agosto de 2012
  • Inicio de la beca: 1 de octubre 2012
  • Término de la beca: 31 de marzo 2013

Para mayor información consultar el sitio del Instituto de Ingeniería de la UNAM

Coordinación de Congresos AIDIS, 2012
www.congresosaidis.unam.mx

Becas Fundación Mapfre para estudios en el área de Conocimientos de Seguros y Gestión del Riesgo.

Fundación MAPFRE convoca 25 becas para cursar estudios en Universidades e Instituciones españolas durante el curso académico 2012-2013, con el objetivo de facilitar a las Universidades Iberoamericanas y de Portugal un periodo de estudio en Universidades e Instituciones españolas, sobre temas relacionados con las áreas de conocimiento de Seguros y Gestión del Riesgo.

Las becas contemplan una dotación de 4000 euros cada una. Las becas se concederán por curso y podrán ser prorrogadas, en su caso, en un segundo curso hasta un máximo de 24 meses en función de las cláusulas que incluye la reglamentación. El plazo de esta convocatoria finaliza el 30 de junio del 2012.

La información referente a postulación puede encontrarse en el sitio de Fundación Mapfre

 

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.