Convocatoria para la XI Beca Interamericana Horst Ottersetter y Beca Fundación MAPFRE

XI Beca Interamericana Horst Ottersetter y Beca Fundación MAPFRE

XI Beca Interamericana Horst Otterstetter en Ingeniería Ambiental

El Instituto de Ingeniería de la UNAM y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental AIDIS convocan a los estudiantes de pregrado o posgrado de ingeniería ambiental o afín que estén cursando el último año de estudios, o recientemente titulados y que sean nacionales o residentes de un país miembro de la AIDIS con excepción de México, a participar en la Onceava edición de la BECA INTERAMERICANA HORST OTTERSTETTER EN INGENIERÍA AMBIENTAL (Beca IIUNAM-AIDIS).

Fechas importantes

  • Entrega de solicitud: hasta el 27 de julio 2012
  • Notificación del ganador de la beca: 24 de agosto de 2012
  • Inicio de la beca: 1 de octubre 2012
  • Término de la beca: 31 de marzo 2013

Para mayor información consultar el sitio del Instituto de Ingeniería de la UNAM

Coordinación de Congresos AIDIS, 2012
www.congresosaidis.unam.mx

Becas Fundación Mapfre para estudios en el área de Conocimientos de Seguros y Gestión del Riesgo.

Fundación MAPFRE convoca 25 becas para cursar estudios en Universidades e Instituciones españolas durante el curso académico 2012-2013, con el objetivo de facilitar a las Universidades Iberoamericanas y de Portugal un periodo de estudio en Universidades e Instituciones españolas, sobre temas relacionados con las áreas de conocimiento de Seguros y Gestión del Riesgo.

Las becas contemplan una dotación de 4000 euros cada una. Las becas se concederán por curso y podrán ser prorrogadas, en su caso, en un segundo curso hasta un máximo de 24 meses en función de las cláusulas que incluye la reglamentación. El plazo de esta convocatoria finaliza el 30 de junio del 2012.

La información referente a postulación puede encontrarse en el sitio de Fundación Mapfre

 

 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participa la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realiza la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.