Profesor Enrique Aliste de la FAU es invitado a dictar seminario en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de Paris, Francia

Profesor Enrique Aliste es invitado a dictar seminario en la EHESS

La participación del Prof. Aliste se inscribe en un convenio de cooperación internacional entre la Universidad de Chile y el programa Erasmus Mundus y su Master TEMA, que conforma una red de universidades europeas entre las que se cuenta la EHESS de Paris, la Université Pierre Mendès-France Grenoble II (Francia), Universidad de Catania (Italia), Charles University en Praga (República Checa), Universidad de Salamanca (España), Universidad Freiburg (Alemania), University of Aarhus (Dinamarca), Universidad Católica de Lisboa (Portugal), Universidad Babeş-Bolyai de Cluj (Rumania), entre otras.

El Prof. Aliste dictará este seminario en calidad de profesor invitado, en reconocimiento de su trabajo en los temas sobre imaginarios del desarrollo y las relaciones entre discurso y territorio, abordados por el académico en el marco de un proyecto Fondecyt del cual es investigador responsable (Huellas y dinámicas territoriales: imaginarios del desarrollo y prácticas de transformación del ambiente en el Gran Concepción, proyecto Fondecyt 1090248) y de su trabajo de tesis doctoral sobre el derrotero histórico ambiental de la ciudad de Concepción.

La Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris, es una de las más prestigiosas instituciones académicas del mundo en el campo de las ciencias sociales. Fundada y guiada desde en sus inicios por pensadores de la talla de Lucien Febvre y Fernand Braudel, ha acogido en sus aulas las enseñanzas de prestigiosos intelectuales del mundo como Roland Barthes, Milan Kundera, Pierre Bourdieu, Alain Touraine, Jaques Le Goff, Jaques Derrida, Cornelius Castoriadis, Maurice Godelier, Marc Augé, Philippe Descola, Manuel Castells, entre muchos otros. Cabe destacar, que la EHESS se ocupa de la investigación y de la formación de investigadores de alto nivel en antropología, arqueología, demografía, derecho, economía, filología, filosofía, geografía, historia, matemáticas, psicología y sociología.

 

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.