Postulaciones para cursar el próximo semestre en el extranjero

Postulaciones para cursar el próximo semestre en el extranjero

A partir del día lunes 24 de octubre y hasta el día miércoles 2 de noviembre se recibirán los formularios que pueden ser obtenidos del sitio de Dirección Académica y de Relaciones Internacionales

En esa misma página aparecen los requisitos de postulación y el día viernes 28 se efectuará una charla informativa en la Sala de Exámenes del bloque A, a las 13:30 hrs.

Debido a la interrupción de las actividades normales durante el año y la consecuente postergación de la llamada a postulaciones no estarán disponibles para participar, las Universidades de Alcalá, Federal de Río de Janeiro y Sao Paulo.

Para la carrera de Diseño se ofrece el programa con la Universidad San Luis de Potosí, México y para la carrera de Geografía se ofrece el programa con la Universidad Técnica Nacional de Atenas y asistencia para postulaciones de iniciativas individuales y del Programa de Movilidad Estudiantil de la Casa Central.

Revisa aquí el Programa de Movilidad Estudiantil (PME)

Últimas noticias

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.

Los primeros planes reguladores intercomunales de Chile: anticipando

El 04 de septiembre de 2025, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, se presentó el libro “Los primeros planes reguladores intercomunales de Chile. Antecedentes históricos y temprana sustentabilidad. Santiago 1960, Concepción 1963, Valparaíso 1965”, obra de las arquitectas y Doctoras en Urbanismo María Isabel Pavez Reyes y Natalia Escudero Peña. La investigación base de este libro muestra cómo estos planes no sólo marcaron un hito técnico, sino que incorporaron de manera temprana principios que hoy denominamos sustentabilidad urbana.