Abierta inscripciones para la 5ª versión del Diploma Docencia Universitaria basada en Competencias

Abierta inscripciones para el Diploma Docencia Universitaria


El Diploma Docencia Universitaria en Competencias, posee una alineación con demandas de acreditación actuales, pertinencia de los productos y realizaciones explícitamente asociadas a las prácticas docentes, articula los propósitos de la carrera y competencias asociadas, y finalmente innova de forma efectiva los programas de curso al finalizar el segundo módulo.

Dentro de los propósitos del Diploma, se encuentra potenciar la apropiación curricular de los equipos docentes encargados de implementar el currículo de formación de pregrado en la Universidad , y brindar a los equipos docentes un modelo de formación universitaria enfocado en las competencias y que incluya áreas de diseño, evaluación y didáctica.

Los interesados en participar requieren ser académicos de las Carreras Académica Ordinaria, Carrera Académica Docente y de la Jerarquía de Profesor Adjunto. Además, deben contar con más de ocho horas contratadas, y preferentemente que trabajen dentro de las Comisiones de Innovación Modernización Curricular de las carreras de pregrado.

Asimismo, los académicos deben tener autorización de la Jefatura Superior presentando una Carta Compromiso, la cual haga referencia a la permanencia total del Diploma, y enviarla posteriormente al Departamento de Pregrado.

Los académicos deberán aprobar la totalidad de los módulos con una nota igual o superior a 4.0, y además cumplir con una asistencia de al menos 75% de actividades presenciales.

Las inscripciones la realizarán los Coordinares de capacitación de las facultades, y los interesados deberán dirigirse a sus Directores de Escuela, Directores Académicos y Unidades de la Facultad. Para consultas, contactarse en la Unidad de Desarrollo y Perfeccionamiento Docente al correo uperdoc@uchile.cl.

Más información en documento adjunto .

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.