RIBA inicia llamados para nominaciones del President's Medals Student Awards 2011

RIBA inicia llamados el President's Medals Student Awards 2011

Las propuestas a presentar estarán enfocadas en explorar diversas metodologías y presentaciones, ya sea en estudiar famosos edificios y arquitectos, lugares o espacios públicos, representaciones de la arquitectura en las artes visuales y literarias, entre otros temas. Las presentaciones deberán demostrar un completo, riguroso y coherente tratamiento del tema escogido, contribuyendo al análisis y comunicación de la materia objeto de investigación.

Las escuelas de arquitectura podrán nombrar hasta dos proyectos de diseño para la categoría de Medalla de Bronce (para la Parte 1 estudiantes), hasta dos proyectos de diseño para la categoría de Medalla de Plata (para la Parte 2 estudiantes), y una tesis en categoría para Medalla de Tesis (ya sea de la Parte 1 o 2).

Las escuelas deben enviar la inscripción al Royal Institute of British Architects -RIBA- en formato electrónico (CD/DVD/USB/Memoria) o a través del sitio web en conjunto con el formulario de candidatura del estudiante y el formulario de información del tutor, los cuales pueden solicitarse por medio del correo electrónico presidents.medals@inst.riba.org

Las Tesis deberán entregarse en forma impresa con una copia en formato PDF.

Más información en documentos adjuntos al costado.

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.