Finaliza semestre otoño 2025 con exhibición de más de 1.000 trabajos de talleres de Arquitectura, Proyectos de Diseño y Exposición de Geografía

Finaliza semestre otoño 2025 con exhibición de más de 1000 trabajos

Fueron 55 cursos que presentaron sus trabajos finales realizados durante el semestre otoño 2025. Las salas fueron escenario de más de mil entregas que estuvieron abiertas al público desde el martes 15 al lunes 21 de julio.

Recorrieron cada exposición el Decano Manuel Amaya, la Vicedecana Carmen Paz Castro, el Director de Asuntos Académicos y Relaciones Internacionales, Daniel Opazo; el Director de la Escuela de Pregrado, Diego Vallejos; los Jefes de Carreras, entre otras autoridades de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

Asimismo, la Facultad tuvo el honor de recibir la visita del Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional Prof. Sergio Olavarrieta, del Decano de la Facultad de Artes, Prof. Fernando Carrasco, del Director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Lagos, Prof. Mario del Castillo, de la Directora de Investigación y Creación de la Universidad de Los Lagos, Prof. Claudia Castillo y la académica del Magíster en Diseño de la Universidad Técnica Metropolitana, Prof. Alejandra Poblete.

El Decano, quien encabezó la comitiva que visitó los distintos trabajos durante los tres días en que se mostraron a la comunidad, destacó la gran variedad de proyectos que se presentaron, enfatizando que “las entregas obedecen a la formación de futuras y futuros arquitectos, diseñadores y geógrafos, siendo un espacio donde tienen la oportunidad de demostrar su creatividad y oficio, frente a los diferentes requerimientos de los equipos docentes, creando propuestas muy innovadoras y que estoy convencido, han sido proyectadas con apego a la excelencia académica que caracteriza a nuestra universidad”, sostuvo el Decano Amaya.   

Por su parte, el Director de la Escuela de Pregrado, Prof. Diego Vallejos, sostuvo que ”estamos muy contentos con los resultados de cada uno de los talleres y proyectos. La exhibición del trabajo realizado permite que las y los estudiantes puedan observar lo que hacen sus pares en otras materias, es un punto de encuentro para que compartan sus experiencias y puntos de vista sobre lo aprendido en el semestre y también pone una exigencia extra para que den su mejor esfuerzo, pues saben que sus propuestas serán presentadas a toda la comunidad", subrayó.

En tanto, otros visitantes que recibió la Facultad en el marco de las exhibiciones de los trabajos fueron 38 estudiantes de 4° medio del Colegio Presidente José Joaquín Prieto, interesados en las carreras que se dictan en la Facultad, donde tuvieron la oportunidad de ser testigos directos de nuestro quehacer académico.

Los 8 Talleres de Arquitectura fueron: Taller 1: Observación, Representación y Análisis del Habitar; Taller 2: Conceptualización del Espacio Arquitectónico; Taller 3: Modelación del Espacio Habitable; Taller 4: Integración de Variables de Proyecto; Taller 5: Intervención Contextual; Taller 6: Integración Tecnológica; Taller 7: Integración de Variables de Gestión y Taller 8: Proyecto de Licenciatura.

Las y los estudiantes de Geografía, a través de posters dieron a conocer sus salidas a terreno, investigaciones realizadas y propuestas de desarrollo de diversos territorios efectuados con alianzas con gobiernos locales, orgaismos privados y comunidades.

En tanto, las y los estudiantes de la carrera de Diseño presnetaron los trabajos de los siete cursos de Proyecto, en los que pudieron exhibir muestras textiles, digitales, objetos publicitarios, industriales, entre otros, donde se destacaron por su creatividad y presentación.

En total participaron más de 60 académicas y académicos y más de 1000 estudiantes en la entrega de final de semestre otoño 2025. 

Últimas noticias

Revistas FAU alcanzan posiciones de liderazgo en rankings

Las publicaciones académicas Revista INVI y Revista de Urbanismo se consolidan en el Journal Citation Reports (JCR), base de datos que evalúa la influencia y el impacto de las revistas científicas a nivel mundial, a partir de datos contenidos en Web of Science Core Collection. Los resultados siguen robusteciendo su estrategia editorial hacia la excelencia académica y la proyección internacional.

En FAU, CNDT lanza diagnóstico para actualizar la PNDU

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el CNDT presentó el diagnóstico “10 años después”, base para actualizar la Política Nacional de Desarrollo Urbano. Participaron consejeros y consejeras del Consejo, especialistas, académicos y organizaciones vinculadas al desarrollo urbano.

Finaliza semestre otoño 2025 con exhibición de más de 1000 trabajos

Las aulas se repletaron de trabajos, entre pósters, láminas, planos, objetos de diseño industrial, diseños textiles, maquetas de viviendas, de teatros, maquetas de barrios, parques, ciudades y puertos. La FAU vivió su cierre de semestre inmersa en más de mil proyectos, sueños y un futuro promisorio para las y los estudiantes que finalizaron esta etapa para dar inicio a su receso de invierno.