Funcionarios de larga trayectoria se acogen a retiro

Funcionarios de larga trayectoria se acogen a retiro

Los funcionarios compartieron una instancia de despedida con el Decano Manuel Amaya y el Director Académico y de Relaciones Internacionales, Profesor Daniel Opazo.

La académica Verónica Veas Brokering, de profesión arquitecta de la Universidad de Chile ingresó a nuestra Facultad el primer día del año 1994 como Profesora Asistente, media jornada en el entonces Departamento de Ciencias de la Construcción. Junto con la docencia e investigación en diversas temáticas, desarrolló un destacado trabajo de investigación relativo a la innovación curricular en la formación del arquitecto y los desafíos planteados por el proceso de modernización, liderando la nueva malla de la carrera.

Por su parte, Daniel Paredes Carrasco, Ingeniero de Ejecución Electrónica e Ingeniero de Proyectos Informáticos, ingresó a la Facultad en el año 2002 como Encargado de Soporte Computacional en la Unidad de Servicios de Tecnologías de Información, USTI. Se destacó por conformar y formar un equipo de profesionales cuya misión fue y sigue siendo gestionar y proveer de servicios de tecnologías de información, siendo esencial para el adecuado desarrollo de las actividades académicas, docentes, profesionales y administrativas, de la Facultad.

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo y su comunidad agradecen sincera y afectuosamente los aportes realizados por estos dos profesionales que dejaron recientemente la institución. Asimismo, que su experiencia laboral sirva para nuestra comunidad como un valioso ejemplo y de motivación para continuar sirviendo con vocación.

Últimas noticias

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Natalia Jorquera es profesora visitante en la U. de Sapienza, Italia

La profesora Natalia Jorquera del Departamento de Arquitectura se encuentra en Roma, Italia, realizando un periodo de profesora visitante en el Departamento de Historia, Dibujo y Restauración de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Sapienza, puesto que se ganó el año 2024 a través de un concurso público.