Funcionarios de larga trayectoria se acogen a retiro

Funcionarios de larga trayectoria se acogen a retiro

Los funcionarios compartieron una instancia de despedida con el Decano Manuel Amaya y el Director Académico y de Relaciones Internacionales, Profesor Daniel Opazo.

La académica Verónica Veas Brokering, de profesión arquitecta de la Universidad de Chile ingresó a nuestra Facultad el primer día del año 1994 como Profesora Asistente, media jornada en el entonces Departamento de Ciencias de la Construcción. Junto con la docencia e investigación en diversas temáticas, desarrolló un destacado trabajo de investigación relativo a la innovación curricular en la formación del arquitecto y los desafíos planteados por el proceso de modernización, liderando la nueva malla de la carrera.

Por su parte, Daniel Paredes Carrasco, Ingeniero de Ejecución Electrónica e Ingeniero de Proyectos Informáticos, ingresó a la Facultad en el año 2002 como Encargado de Soporte Computacional en la Unidad de Servicios de Tecnologías de Información, USTI. Se destacó por conformar y formar un equipo de profesionales cuya misión fue y sigue siendo gestionar y proveer de servicios de tecnologías de información, siendo esencial para el adecuado desarrollo de las actividades académicas, docentes, profesionales y administrativas, de la Facultad.

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo y su comunidad agradecen sincera y afectuosamente los aportes realizados por estos dos profesionales que dejaron recientemente la institución. Asimismo, que su experiencia laboral sirva para nuestra comunidad como un valioso ejemplo y de motivación para continuar sirviendo con vocación.

Últimas noticias

Prensa: Centro Comunitario de Paipote recibe a estudiantes de Geografía

Gracias a la gestión de la Municipalidad de Copiapó, el Centro Comunitario Paipote será hogar de más de 40 estudiantes de la Universidad de Chile, que visitan la comuna para realizar estudios de urbanización. La iniciativa busca comprender los principales desafíos urbanos que enfrenta la ciudad, especialmente en torno a la expansión territorial, los riesgos de desastre y la falta de suelo disponible para viviendas de interés social.

Con una alta convocatoria se realizó la segunda Feria de Postgrados FAU

El 21 de octubre se llevó a cabo la Segunda Feria de Postgrados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U. de Chile, organizada por su Escuela de Postgrado. La actividad congregó a un amplio público interesado en conocer la oferta académica 2026 de los programas de Arquitectura, Urbanismo, Diseño y Geografía. Como invitada especial participó la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), quien también presentó sus programas de postgrado y dialogó con las y los asistentes sobre los principales desafíos sociales que aborda su formación.

En Campus Andrés Bello se realizó campeonato de Goalball

En el Campus Andrés Bello de la Universidad de Chile se realizó el segundo campeonato de Goalball, deporte paralímpico creado especialmente para personas ciegas o con baja visión. La actividad, desarrollada el 14 de octubre, reunió a representantes de las facultades de Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Economía y Negocios (FEN), junto con la Facultad de Artes del Campus Juan Gómez Millas. El encuentro fue organizado por las áreas de Equidad, Inclusión y Diversidad Funcional de las distintas unidades académicas.