Nuevo llamado a publicar

Nuevo llamado a publicar

En particular, para este número invitamos artículos que se sitúan en la frontera del pensamiento geográfico en las siguientes líneas: 

1 Trabajos que contribuyen a la geografía física y el análisis territorial, con especial interés en
el emergente campo de la geografía física crítica;
2 Artículos del campo de la geografía ambiental, de todas sus vertientes, pero con especial interés en nuevas aproximaciones a los conflictos socio-ambientales y territoriales;
3 Trabajos en la línea de geografía humana y urbana que abordan asuntos socio-espaciales desde perspectivas críticas y novedosas, de todos los espectros teóricos, pero con particular interés en aproximaciones interseccionales;
Artículos referentes al uso y aplicabilidad de los sistemas de información geográfica.

Aceptamos artículos en español, inglés y portugués, los cuales deben respetar las normas editoriales, y  ser enviados a través de https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/, entrando a la sección “Enviar un artículo”. 
 
Fecha límite de recepción: 30 de abril de 2025.

Últimas noticias

Egresada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Candidatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.

FAU abrió la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile

En el marco de la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) dio inicio a las actividades con la charla “Construcción sustentable en madera”, dictada por el experto sueco, Prof. Staffan Schartner. La instancia reunió a académicos, estudiantes y expertos en torno a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en el diseño y la edificación contemporánea.

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.