FAU da la bienvenida a 25 estudiantes internacionales de primer semestre

FAU da la bienvenida a 25 estudiantes internacionales primer semestre

Son 25 estudiantes internacionales los que se sumaron este primer semestre a las aulas de la FAU. Se trata de 16 estudiantes provenientes de Europa y 9 de América Latina; en específico, desde el viejo continente, el origen es de Alemania, España, Francia, Italia y Portugal. En tanto, del nuevo continente son principalmente de México, seguido por Brasil, Argentina y Colombia.

Los jóvenes universitarios se encuentran cursando las carreras de Arquitectura, Diseño y Geografía en las universidades de Sao Paulo, Politécnico di Milano, de Buenos Aires, de Lisboa, Paris-Belleville, Guadalajara, Politécnica de Madrid, entre otras. 

Como lo señaló el Coordinador de Movilidad Estudiantil, Jorge Pizarro, quien recordó además que este 2025 se cumplen 25 años del programa de movilidad estudiantil FAU, "durante los últimos dos años no sólo el volumen de movilidad entrante y saliente se ha duplicado, sino que, además, se ha diversificado el origen de las/os estudiantes, lo cual está en consonancia con el eje estratégico de internacionalización de la Universidad de Chile expresada en este caso en los procesos de movilidad estudiantil a partir del programa específico de la Facultad".

Las y los estudiantes extranjeros, con una diversidad bien representativa de los géneros, provienen en su gran mayoría de la carrera de arquitectura. Su elección de venir a la Universidad de Chile está relacionada con la malla curricular de la carrera, "mucho más diversa y flexible", señalaron.
 
Asimismo, los no hispanoparlantes comentaron que quieren aprender el idioma, la cultura latinoamericana y chilena y, por otra parte, -criterio en el que todos coincidieron-  vinieron a Chile por su gran atractivo turístico y diversidad geográfica del país, "sus montañas, paisajes, su desierto, sus bosques", puntualizaron. 

Los 25 alumnos fueron recibidos por las autoridades de la FAU, el Decano Manuel Amaya, la Vicedecana Carmen Paz Castro, el Director de la DARI, Prof. Daniel Opazo, la Directora de Asuntos Estudiantiles, Prof. Lorna Lares, el Secretario de Estudio, Prof. Pablo Domínguez, el Coordinador de Movilidad Estudiantil, Jorge Pizarro, asi como los Jefes de Carrera.

El Decano Manuel Amaya dio la bienvenida y preguntó por las motivaciones de las y los estudiantes para elegir la Universidad de Chile, consulta que fue respondida de manera similar, a saber el prestigio de la Universidad, así como por la malla curricular y algunos porque conocieron chilenos en su país quienes les hicieron comentarios muy positivos. Asimismo, la máxima autoridad los invitó a aprovechar cada uno de los cursos en los que participarán, a conocer la Universidad y los instó a recorrer el país.

 

 

Por su parte, el Director Prof. Daniel Opazo los invitó a participar de las diversas actividades que realiza la FAU y la Universidad de Chile, como el Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile organizado por la Facultad para la comunidad FAU que se realizará el viernes 21 de marzo. También hizo énfasis en los aportes que se pueden hacer desde las experiencias de intercambio. "El conocer realidades distintas ayuda a eliminar los prejuicios y, en ese sentido, cada uno y cada una de ustedes son muy importantes en términos de combatir la intolerancia. Tenemos que ser capaces de construir puentes, acercar las culturas y no ser actores pasivos frente a la intolerancia", puntualizó el Director.     

 

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.