Egresados FAU obtienen Premio PAU 2024

Egresados FAU obtienen Premio PAU 2024

El Premio Aporte Urbano (PAU) es un concurso organizado por la Cámara Chilena de Construcción (CChC), el ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios y el Ministerio de Obras Públicas.

En esta oportunidad y con la participación del jefe de la División de Desarrollo Urbano del Minvu, Vicente Burgos, el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción Orlando Sillano, el Director del PAU Cristóbal Prado, y los representantes de las entidades coorganizadoras de este reconocimiento, se realizó este viernes 29 de noviembre la ceremonia de premiación en la que se anunció a los cinco proyectos ganadores de la versión 2024.

Las categorías fueron: Densificación Equilibrada, Integración Social, Equipamiento o Uso Mixto, Espacio de Uso Público e Intervención Patrimonial.

Los egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo obtuvieron el premio al Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial, denominado Reconstrucción Iglesia San Francisco Cerro Barón.

Ubicado en la comuna de Valparaíso, tras el devastador incendio en 2013, la reconstrucción se centró en recuperar su espacialidad original. La atmósfera solemne se destaca por su estructura amplia, con un cañón central y cielos planos en las naves laterales, acentuados por la iluminación natural y artificial que resalta el altar y el bautisterio. En el interior, se emplearon maderas y pavimentos claros, mientras que la fachada de ladrillo histórico se mantuvo intacta. El convento y el patio central conservaron su carácter austero original, con intervenciones contemporáneas para mejorar los servicios y la relación con la comunidad.

El proyecto fue ejecutado por MSRAA Martin Schmidt Radic Arquitectos Asociados.

Mandante: Dirección Regional de Valparaíso de Arquitectura MOP.
Empresa constructora: Bravo Izquierdo.
Arquitectos: Martin Schmidt, Jessy Melendez, Lucas Olivares, Leonardo Gaete.

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile expresa su profundo reconocimiento y orgullo por el logro obtenido por los arquitectos. 

Últimas noticias

Egresada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Candidatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.

FAU abrió la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile

En el marco de la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) dio inicio a las actividades con la charla “Construcción sustentable en madera”, dictada por el experto sueco, Prof. Staffan Schartner. La instancia reunió a académicos, estudiantes y expertos en torno a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en el diseño y la edificación contemporánea.

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.