Egresados FAU obtienen Premio PAU 2024

Egresados FAU obtienen Premio PAU 2024

El Premio Aporte Urbano (PAU) es un concurso organizado por la Cámara Chilena de Construcción (CChC), el ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios y el Ministerio de Obras Públicas.

En esta oportunidad y con la participación del jefe de la División de Desarrollo Urbano del Minvu, Vicente Burgos, el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción Orlando Sillano, el Director del PAU Cristóbal Prado, y los representantes de las entidades coorganizadoras de este reconocimiento, se realizó este viernes 29 de noviembre la ceremonia de premiación en la que se anunció a los cinco proyectos ganadores de la versión 2024.

Las categorías fueron: Densificación Equilibrada, Integración Social, Equipamiento o Uso Mixto, Espacio de Uso Público e Intervención Patrimonial.

Los egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo obtuvieron el premio al Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial, denominado Reconstrucción Iglesia San Francisco Cerro Barón.

Ubicado en la comuna de Valparaíso, tras el devastador incendio en 2013, la reconstrucción se centró en recuperar su espacialidad original. La atmósfera solemne se destaca por su estructura amplia, con un cañón central y cielos planos en las naves laterales, acentuados por la iluminación natural y artificial que resalta el altar y el bautisterio. En el interior, se emplearon maderas y pavimentos claros, mientras que la fachada de ladrillo histórico se mantuvo intacta. El convento y el patio central conservaron su carácter austero original, con intervenciones contemporáneas para mejorar los servicios y la relación con la comunidad.

El proyecto fue ejecutado por MSRAA Martin Schmidt Radic Arquitectos Asociados.

Mandante: Dirección Regional de Valparaíso de Arquitectura MOP.
Empresa constructora: Bravo Izquierdo.
Arquitectos: Martin Schmidt, Jessy Melendez, Lucas Olivares, Leonardo Gaete.

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile expresa su profundo reconocimiento y orgullo por el logro obtenido por los arquitectos. 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.