Egresados FAU obtienen Premio PAU 2024

Egresados FAU obtienen Premio PAU 2024

El Premio Aporte Urbano (PAU) es un concurso organizado por la Cámara Chilena de Construcción (CChC), el ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios y el Ministerio de Obras Públicas.

En esta oportunidad y con la participación del jefe de la División de Desarrollo Urbano del Minvu, Vicente Burgos, el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción Orlando Sillano, el Director del PAU Cristóbal Prado, y los representantes de las entidades coorganizadoras de este reconocimiento, se realizó este viernes 29 de noviembre la ceremonia de premiación en la que se anunció a los cinco proyectos ganadores de la versión 2024.

Las categorías fueron: Densificación Equilibrada, Integración Social, Equipamiento o Uso Mixto, Espacio de Uso Público e Intervención Patrimonial.

Los egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo obtuvieron el premio al Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial, denominado Reconstrucción Iglesia San Francisco Cerro Barón.

Ubicado en la comuna de Valparaíso, tras el devastador incendio en 2013, la reconstrucción se centró en recuperar su espacialidad original. La atmósfera solemne se destaca por su estructura amplia, con un cañón central y cielos planos en las naves laterales, acentuados por la iluminación natural y artificial que resalta el altar y el bautisterio. En el interior, se emplearon maderas y pavimentos claros, mientras que la fachada de ladrillo histórico se mantuvo intacta. El convento y el patio central conservaron su carácter austero original, con intervenciones contemporáneas para mejorar los servicios y la relación con la comunidad.

El proyecto fue ejecutado por MSRAA Martin Schmidt Radic Arquitectos Asociados.

Mandante: Dirección Regional de Valparaíso de Arquitectura MOP.
Empresa constructora: Bravo Izquierdo.
Arquitectos: Martin Schmidt, Jessy Melendez, Lucas Olivares, Leonardo Gaete.

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile expresa su profundo reconocimiento y orgullo por el logro obtenido por los arquitectos. 

Últimas noticias

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.