Elección de representantes estudiantiles ante el Senado Universitario 2024

Elección de representantes estudiantiles ante el Senado Universitario

Se adjunta claustro provisorio de las elecciones de Representantes estudiantiles en el Senado Universitario, así como las candidaturas definitvas para esta instancia.

El Senado Universitario requiere integrar a los 7 representantes estudiantiles que la conforman, para el periodo 2024-2026.

Las elecciones se llevarán a cabo a través de la plataforma Participa Uchile los días martes 27 y miércoles 28 de agosto de 2024. En caso de ser necesario se efectuará una segunda vuelta el lunes 09 y martes 10 de septiembre de 2024.

El Senado Universitario, en cuanto órgano colegiado y representativo, encargado de ejercer la función normativa de la Universidad, está integrado por la señora Rectora que lo preside, y 36 miembros, de los cuales 27 son académicos(as), 7 estudiantes y 2 funcionarios(as). Los(as) integrantes estudiantiles, particularmente, son elegidos(as) transversalmente por sus pares de toda la Universidad y ejercen su labor senatorial por 2 años.

Para más información visitar https://uchile.cl/elecciones-senado  

 

Actualización.

1 de agosto de 2024.
Se avisa a la comunidad FAU que luego de no recibir reclamos, la Junta Electoral Central, ratifica los claustros de la elección de los(as) Representantes Estudiantiles ante el Senado Universitario 2024-2026, de cada Facultad.

Link de Respaldo.

 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.