51 profesionales reciben su certificación de los Programas de Diplomas 2023

51 profesionales reciben su certificación de los Programas de Diplomas

El evento contó con la participación de la Subdirectora de Educación Continua de la Universidad de Chile, Prof. Patricia Rojas; el Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Prof. Diego Vallejos; el Coordinador de Educación Profesional, Boris Vega; así como las y los estudiantes galardonados quienes fueron acompañados por familiares, parejas, amigos y amigas.

Asimismo, asistieron los profesores Mauricio Loyola, Coordinador Académico Área BIM; Cristián Escobedo, Coordinador Académico, Diploma de Extensión en Análisis Espacial de Datos; Elisabeth Ávalos, Coordinadora Académica Diploma de Extensión en Gestión en Política Habitacional y Diploma de Extensión en Gestión Social en Política Habitacional; Fernando Astorga, Diploma de Extensión en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM. Durante la ceremonia se agradeció al cuerpo docente de cada programa.

La Subdirectora Patricia Rojas junto con felicitar a las y los profesionales señaló que "la educación continua no sólo nos enriquece en términos de conocimiento sino que no entrega herramientas que muchas veces la primera formación de pregrado no necesariamente responde debido a los cambios que hoy por hoy tiene el mundo del trabajo. Estos programas implican además compatibilizar el trabajo y la familia; por lo tanto, perseguir este diploma significó hacer maravillas en cada una de las esferas de la vida personal; por ello exteindo mis sinceras felicitaciones a cada uno de ustedes". 

La subdirectora Rojas entregó algunos datos relevantes respecto de las características de quienes cursan educación continua. En estos programas el 54% de los estudiantes son mujeres; en tanto, el promedio de edad es de 39 años, el menor tiene 23 y el mayor 75 años. "La educación continua es durante toda la vida", puntualizó Rojas. El 46% proviene del sector público y el 47% del sector privado, hay cerca de un 10% son independientes. Por otra parte, el 63% estos programas son los primeros que cursan tras haber terminado su pregrado; el 61% costeó el programa con recursos propios. Finalmente, el 90% valoró el prestigio de la institución y la calidad de los docentes para elegir la Universidad de Chile.     

Por su parte, el Director de Extensión y de Vinculación con el Medio, Profesor Diego Vallejos, en representación del Decano Manuel Amaya y haciendo lectura de un mensaje de la máxima autoridad de la FAU, felicitó a los recién diplomados y les deseó éxito en la implementación de los nuevos conocmientos adquieridos. "Cada uno de nuestros programas son reflejo del interés que tenemos como Facultad en formar profesionales que a partir de la experiencia que adquieren con nosotros marquen una diferencia y que sean portadores del sello de la universidad de Chile frente a cualquier labor que enfrenten, el sello del servicio público y el bien común".    

Las y los estudiantes distinguidos con el Diploma de Extensión en Gestión en Política Habitacional fueron:

  • Loreto Angélica Bevilacqua Remolcoi
  • Ricardo Julián Díaz Moenen
  • Natalia Roxana Henríquez Bustos
  • Claudio Antonio Henríquez Castillo
  • Alfonso José Larraín Grunefeld
  • Mariano Aníbal Morales Calbacho
  • Gabriela Del Carmen Olmedo Ahumada
  • Iván Alejandro Pozo Lobos
  • Carolina Alejandra Saravia Yáñez
  • Pablo Leonardo Segura Cuevas
  • Felipe Manuel Silva Gutiérrez

En tanto, las y los profesionales certificados por haber cursado exitosamente el Diploma en Extensión en Gestión Social en Política Habitacional fueron:

  • Cristina Andrea Toro Moya
  • Angelina Andrea Parodi Bouldres
  • Gloria Elena Fuentealba Fernandois
  • Jocelyn Andrea Cáceres Muñoz

Del mismo modo, se reconoció a las y los alumnos que obtuvieron el Diploma de Extensión en Análisis Espacial de Datos, éstos fueron:

  • Vicente Eduardo Araya Ramírez
  • Víctor Alejandro Veliz Abarca
  • Rocío Paulina Valderrama Pérez
  • Bárbara Macarena Aravena Águila
  • Gerardo Iván Salvo Silva
  • Marcela Patricia Navarro Guerra

Finalmente, recibieron su Diplomas las y los profesionales que cursaron exitosamente el Programa de Extensión en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM:

Antes de hacerse entrega de los diplomas, el profesor Mauricio Loyola felicitó y agradeció a los profesionales por haber elegido la Universidad y la FAU; asimismo comentó que hace 12 años se vienen desarrollando los cursos BIM y como primicia señaló que se va a lanzar una red de profesionales expertos en BIM, que permita ofrecer oportunidades de perfeccionamiento, eventos, intercambio, entre otras actividades. 

Posteriormente, se hizo entrega de los certificados a los siguientes estudiantes:

  • Andrea Cristina Acosta Zambrano
  • Matías Ricardo Bianchi Romero
  • Miguel Angel Bustamante Valenzuela
  • Fernanda Paz Cádiz Silva
  • Christian Sebastián Carmona Ramírez
  • David Andre Cerda Castillo
  • Matías Ignacio Céspedes Aguilar
  • Marcos Ignacio Espinoza Jara
  • Germán Ignacio Espinoza Leal
  • Constanza Francisca Espinoza Vásquez
  • Claudio Alejandro Fernández Pacheco
  • Juan Luis Fresno Bull
  • Gladieli Andrea Garrido Herrera
  • Pablo Esteban Guajardo Herrada
  • Jorge Andrés Ibarra Aravena
  • Kengy Xiang Joo Lefilaf
  • Matías Nicolás Muñoz Venegas
  • Gabriel Antonio Olmedo Cea
  • Blas Ignacio Pereira Aránguiz
  • Felipe Alejandro Pérez Olmos
  • Juan Carlos Reyes Azagra
  • Javiera Alejandra Reyes Vicencio
  • Thalia Scarlet Reyes Zambrano
  • Carlos Esteban San Martín Stuardo
  • Angela Nemesia Santander González
  • Francisca Constanza Toledo Fernández
  • Gonzalo Eduardo Torres Bustillos
  • Natalia Ekaterina Valencia Acuña
  • Bastián Antonio Valenzuela Mariqueo
  • Pamela María Villagrán Naranjo
  • Carolina del Pilar Zamora Sáez

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile felicita a cada uno de los estudiantes que obtuvieron su certificación y les agradece por habernos elegido para su perfeccionamiento profesional. 

Todas las imágenes del evento pueden ser vistas acá ► Galería de fotos

Últimas noticias

INVI celebra 40 años de investigación y docencia sobre el hábitat

Con una trayectoria marcada por la reflexión crítica, la interdisciplinariedad y el compromiso con los desafíos habitacionales del país, el Instituto de la Vivienda (INVI) de la Universidad de Chile conmemora en 2025 sus 40 años de existencia. Desde su creación en 1985, esta unidad académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) ha desarrollado un trabajo pionero en torno al enfoque de Hábitat Residencial, integrando dimensiones espacio-territoriales, socioculturales y político-económicas para comprender el habitar en toda su complejidad.

Estudiantes de Arquitectura ganan 3er lugar en Concurso Madera21

Las estudiantes Javiera Fuentes, Josefa Galleguillos y Paola Garrido, de la carrera de Arquitectura ganaron el Tercer lugar en el Concurso de Arquitectura Madera 21, con la instalación efímera construida íntegramente en madera denominada Libro al Paso. El evento y su certamen son los hitos más importantes del país en el rubro y es organizado por la Corporación Chilena de la Madera - CORMA.

Egresada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Candidatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.