Proyecto “Deslizamientos de la memoria: escrituras de un cuerpo/territorio” realizó su primera apertura a público en la ciudad de Temuco

“Deslizamientos de la memoria: escrituras de un cuerpo/territorio"

El día sábado 25 de mayo, en el centro cultural Casa Varas de la ciudad de Temuco, se realizó la primera apertura a público del proyecto multidisciplinar “Deslizamientos de la memoria: escrituras de un cuerpo/territorio”, financiado a través de un Fondo de Cultura 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

El equipo está integrado por Luciana Pastor, académica del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile; Florencia Pastor, Actriz de la Universidad de Chile y Licenciada en Estudios Escénicos de la Escuela de Postgrado de la Universidad Mayor; y Cristofer Caro, Director y Dramaturgo de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y candidato a Magíster de Estudios Teatrales en la Universidad de Barcelona.

El proyecto emerge de una residencia creativa realizada en el Parque Nacional Conguillio (Región de La Araucanía), la cual tuvo como propósito adentrarse desde el campo de la performance y la imagen en el vínculo entre memoria, cuerpo y territorio. Para ello, se tomó como punto de partida las imágenes fotográficas de Marcelo Pastor (1957-1995), fotógrafo y documentalista de la región de La Araucanía, padre de la académica Luciana Pastor y Florencia Pastor.

La experiencia consistió en la búsqueda de los lugares exactos registrados por el artista el año 1984, para explorar en los cambios geográficos y visuales del paisaje, desde una nueva producción de imágenes y de la experiencia sensible en terreno, abriendo conexiones e interrelaciones entre las memorias biográficas del equipo del proyecto con dicho territorio del sur de Chile.    

La apertura de este proceso consistió en un ejercicio performativo y visual a partir de la instalación de objetos del fotógrafo utilizados en 1984; registro visual y sonoro emanado de la residencia creativa en el Parque Nacional Conguillio; así como una dramaturgia textual creada en el transcurso del proceso artístico. 

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.