Proyecto “Deslizamientos de la memoria: escrituras de un cuerpo/territorio” realizó su primera apertura a público en la ciudad de Temuco

“Deslizamientos de la memoria: escrituras de un cuerpo/territorio"

El día sábado 25 de mayo, en el centro cultural Casa Varas de la ciudad de Temuco, se realizó la primera apertura a público del proyecto multidisciplinar “Deslizamientos de la memoria: escrituras de un cuerpo/territorio”, financiado a través de un Fondo de Cultura 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

El equipo está integrado por Luciana Pastor, académica del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile; Florencia Pastor, Actriz de la Universidad de Chile y Licenciada en Estudios Escénicos de la Escuela de Postgrado de la Universidad Mayor; y Cristofer Caro, Director y Dramaturgo de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y candidato a Magíster de Estudios Teatrales en la Universidad de Barcelona.

El proyecto emerge de una residencia creativa realizada en el Parque Nacional Conguillio (Región de La Araucanía), la cual tuvo como propósito adentrarse desde el campo de la performance y la imagen en el vínculo entre memoria, cuerpo y territorio. Para ello, se tomó como punto de partida las imágenes fotográficas de Marcelo Pastor (1957-1995), fotógrafo y documentalista de la región de La Araucanía, padre de la académica Luciana Pastor y Florencia Pastor.

La experiencia consistió en la búsqueda de los lugares exactos registrados por el artista el año 1984, para explorar en los cambios geográficos y visuales del paisaje, desde una nueva producción de imágenes y de la experiencia sensible en terreno, abriendo conexiones e interrelaciones entre las memorias biográficas del equipo del proyecto con dicho territorio del sur de Chile.    

La apertura de este proceso consistió en un ejercicio performativo y visual a partir de la instalación de objetos del fotógrafo utilizados en 1984; registro visual y sonoro emanado de la residencia creativa en el Parque Nacional Conguillio; así como una dramaturgia textual creada en el transcurso del proceso artístico. 

 

Últimas noticias

Diseño: Exitoso Primer Coloquio de Laboratorios de Fabricación

Con gran participación de la comunidad educativa se desarrolló el Primer Coloquio Nacional de Laboratorios de Fabricación, organizado y realizado en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en conjunto con Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y patrocinado por REDIS, red de escuelas y departamentos de diseño de universidades chilenas que pertenecen al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).

Municip. de Ancud y FAU fortalecen alianza para la planificación urbana

Frente a los desafíos que enfrenta la comuna en materia de conectividad y desarrollo urbano, la Municipalidad de Ancud sostuvo un encuentro con representantes del Departamento de Urbanismo de la Universidad de Chile. La instancia tuvo como propósito avanzar en la formalización de un convenio de colaboración orientado a fortalecer la planificación territorial de la ciudad.

En Santa Fe se realizó el mayor encuentro de arquitectura pública

El evento reunió a las universidades públicas de ocho países, dentro de las cuales participó la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile. Este año, Arquisur pone el foco en una nueva generación de arquitectos que están marcando agenda en sus países y que combinan la práctica profesional con la docencia universitaria.

Encuentro Nacional de Urbanismo

Realidades Líquidas, transformaciones y resignificaciones territoriales

Estas fueron las ideas fuerzas del 15° Encuentro de Diseño Urbano realizado el pasado miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de octubre 2025, en la Universidad de Los Lagos, en la ciudad de Puerto Montt. Evento que contó con la participación del Director del Departamento de Urbanismo, Prof. Jorge Inzulza, y académicas y académicos de dicha unidad.