Estudiantes de Arquitectura elaboran Plan Maestro para Tocopilla

Estudiantes de Arquitectura elaboran Plan Maestro para Tocopilla

El plan fue desarrollado en el marco del Taller Ciudad Puerto de la universidad, cuenta con el respaldo de la Secretaría Comunal de Planificación de la comuna de Tocopilla.

El profesor Alberto Texido, del Departamento de Arquitectura, a cargo de la asignatura, explicó que este trabajo constituye una actualización del Plan Maestro y propuestas de intervención previamente analizadas para la ciudad.Texido detalló algunos aspectos del proyecto.

"Se propone la construcción de un nuevo estadio, paseos costeros, renovación del mercado, soluciones de soterramiento para la ruta 1, mejoras en las playas y la reubicación de viviendas en zonas de riesgo, entre otras iniciativas", indicó.

El equipo de trabajo, conformado por 25 estudiantes del quinto semestre de la carrera (tercer año) y cinco docentes, realizó una visita a Tocopilla en septiembre para comprender las problemáticas de primera mano. "Necesitamos que el municipio nos oriente para continuar este trabajo, concentrándonos en las áreas que consideren prioritarias", afirmó el Prof. Alberto Texidó.

El director de Secoplan de Tocopilla, Iván Mieres, elogió la propuesta de los estudiantes. "Fue muy interesante. Tienen la idea de recuperar espacios perdidos mediante un programa arquitectónico bastante completo", destacando la propuesta de "tecnologías pasivas para la reutilización de recursos como el riego y aguas grises", expresó.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.