Estudiantes y profesores del Taller Ciudad Puerto de la FAU realizan visita a Tocopilla

Estudiantes del Taller Ciudad Puerto realizan visita a Tocopilla

Durante los días 3, 4 y 5 de octubre, el Taller Ciudad Puerto FAU realizó una visita investigativa junto a los estudiantes y profesores, enmarcados en un acuerdo de colaboración firmado entre la Municipalidad de Tocopilla y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile (FAU), que facilitó la información desplazamientos y estadía de los estudiantes.

Por su parte, el Taller realizará análisis y propuestas a través de un plan maestro y proyectos gatillantes, que resuelvan las brechas detectadas y faciliten gestiones municipales en búsqueda de su futura materialización. Se confeccionará también una maqueta topobatimétrica que será entregada al municipio a fines del 2023, cuando concluya esta etapa de trabajo docente.

La visita consideró una recepción de la alcaldesa Ljubica Kurtovic y permitió realizar entrevistas y charlas con el equipo municipal de Planificación, empresas mineras y actores locales, conociendo las problemáticas y oportunidades de ordenamiento  urbano antes los desafíos de la reconversión energética, calidad de vida y adaptación al cambio climático. 

Durante los tres días de recorridos se realizaron visitas al puerto industrial de SQM, al sector costero El Remanso, a la quebrada Barriles y a la zona alta, donde se conocieron diversas iniciativas que la municipalidad, ministerios y empresas estudian y proyectan sobre el territorio comunal. 

Se lograron también importantes vínculos y apoyos de agrupaciones culturales, instituciones públicas y especialmente de la colonia china de Tocopilla, que coordinó valiosos espacios de encuentro con autoridades de la Armada, Gobernación, Municipio, Cultura y Policía.

Finalmente, se visitaron las obras de la playa y caleta La Chimba, inversión del MOP en la región, diseñada por el Premio Nacional de Arquitectura Teodoro Fernández y gestionada por CreoAntofagasta, iniciativa que expone referencias relevantes para los proyectos que se estudiarán y propondrán para la comuna nortina.

 

Últimas noticias

Desafío de miniaturizar un gigante: Modelo del observatorio ELT de ESO

La maqueta del Telescopio Extremadamente Grande (ELT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), realizada por un equipo de arquitectas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, liderado por la académica Prof. Cecilia Wolff, estará expuesta durante todo el mes de enero 2025 en el Museo Interactivo Mirador junto con una intervención permanente del organismo astronómico europeo.

Infraestructura Verde: la solución basada en la Naturaleza

En Chile, las soluciones basadas en la naturaleza han cobrado relevancia como herramientas claves para abordar desafíos urbanos y ambientales, especialmente ante la crisis climática, la reducción de riesgo de desastres y la pérdida de biodiversidad. Diversas instituciones públicas y privadas se aliaron para trabajar mancomunadamente y con 10 años de trabajo conjunto ya es posible evaluar proyectos realizados y consolidar una estrategia de Ciudades Verdes para Chile.

Investigadores FAU se adjudican Fondecyt de Iniciación y Postdoctoral

Se trata de 4 proyectos de las áreas de Geografía, Arquitectura y Patrimonio que obtuvieron financiamiento para la investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)​. La internacionalización de la arquitectura chilena, evaluar los riesgos de la erosión de las zonas costeras, las geografías del envejecimiento en Chile e imágenes de la expedición antártica de Jules Dumont d’Urville, son parte de estas cuatro investigaciones que se desarrollarán las y los investigadores de la Facultad.