Reconecta 2023 “La Memoria del Hacer”

Con actividades abiertas a toda la comunidad, FAU conmemora el Mes del Diseño

Con actividades abiertas a la comunidad, FAU conmemora Mes del Diseño

Diseño audiovisual, trabajos con materiales bio basados, reciclaje, fanzines, diseño de fuentes digitales, impresión en risografía, diseño textil, afiches y propaganda, serán parte de los más de 14 talleres que desarrollará el Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) desde el 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2023, en un evento denominado Reconecta 2023 “La Memoria del Hacer”, como parte de las actividades enmarcadas en el Mes del Diseño 2023.

“Es una ocasión para poner en valor el oficio del trabajo manual, la técnica y sus puntos de encuentro. Por medio de una serie de talleres prácticos buscamos la posibilidad para volver a conectar con el saber de las manos, y, reflexionar en torno los procesos digitales y tecnológicos”, explica la Directora del Departamento de Diseño, Prof. Paola de la Sotta.

El evento será abierto a estudiantes de diseño de todas las universidades de Santiago a través de la plataforma https://www.mesdeldiseno.cl/ y a todas y todos los interesados en la disciplina del diseño y su quehacer profesional, etc. Todos los talleres estarán abiertos a la comunidad FAU y son de carácter gratuito.

Otras actividades incluidas en estos tres días de Reconecta 2023 incluyen el lanzamiento del libro “Diseño y Estado: Una genealogía” del académico Rodrigo Vera, Director del Instituto de Historia y Patrimonio de la FAU, además de la feria en la que estudiantes de la carrera de Diseño ponen en venta sus más diversas creaciones.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.